Así de simple: Respaldar tu información es poder recuperarla en caso de que se pierda o se averíe tu computadora.
Entre tus archivos están cosas de trabajo, fotografías, videos y documentos importantes que te son esenciales y seguramente no quieres perderlos. Hay varias formas de respaldar tu información, sigue estos tips:
Ponle a tus archivos nombres que vayan acorde a su contenido. Si descargas archivos de internet y aparecen en tus carpetas con nombres como DDS98876.jpg te será más difícil encontrarlos cuando los necesites.
Organiza tus archivos en carpetas, según el tipo de archivos, el proyecto o por fecha. Así te será más sencillo mover la información que deseas conservar.
No pienses en dispositivos USB como discos de respaldo. Su función debe ser únicamente para movilidad, ya que es más fácil que se dañen o se pierdan por su tamaño tan pequeño.
Un disco duro externo puede ser la mejor manera de respaldar tus documentos, sobre todo por su gran capacidad. Es más sencillo tenerlos concentrados en una fuente externa que copiar tus archivos y tenerlos repartidos en varios discos o dispositivos USB.
No temas por espacio. Los discos duros externos generalmente tienen mayor capacidad que aquellos en tu computadora, así que no dudes en copiar todo lo que necesites a tu disco duro, difícilmente lo llenarás.
Mantén la fuente de resguardo lejos del original. Si los tienes juntos podrías perder ambos en caso de robo, extravío, incendio, fuga de agua, etc.
La forma más práctica de tener un respaldo que estará a la mano en dondequiera que te encuentres es en línea. Puedes hacerlo a través de programas que incluso automatizan el proceso de respaldo, como Cobian Backup, iDrive, Cucku Backup, etc. Algunos tienen un costo mensual por alojar tus archivos, pero ofrecen varias funciones adicionales muy útiles.
Otra buena idea es respaldar tus archivos más importantes haciendo copias de ellos en tu cuenta de correo. Adjunta varios archivos en un correo y mándatelo a ti mismo. De esta forma, siempre estarán accesibles por si los necesitas. Tus fotografías y videos puedes tenerlos en sitios como flickr.com que te permiten guardar una gran cantidad de este tipo de archivos y puedes acceder desde cualquier computadora.
Establece ciclos para hacer tus resguardos. Una vez al mes es suficiente tiempo para acumular información y respaldar el trabajo que has realizado. Si tienes archivos de mayor valor respáldalos cada vez que los modifiques.
Procura tener la menor cantidad de información guardada en el disco duro de tu computadora, ya que si este se satura, el sistema operativo se volverá más lento y tu equipo será menos eficiente.
¡Acostúmbrate a realizar respaldos! Cuando los necesites lo agradecerás.
- Seagate vs Western Digital: Discos duros de hasta 28 TB para finales de 2023 - noviembre 7, 2023
- Otras formas de destruir la información en discos duros - octubre 25, 2023
- Borrado de Archivos, Formateo, Borrado Seguro en discos duros y la Recuperación de Datos - octubre 25, 2023