En dos minutos le explicamos el proceso de recuperación de sus datos.
Explicamos las reparaciones de emergencia que puede requerir un disco
Le mostramos cómo funciona un disco duro, cómo se graba la información
Para reparar un disco duro y recuperar información o archivos, se debe seguir el Proceso de recuperación de datos:
Protección del dispositivo.
Diagnóstico de la falla y cotización.
Reparación de emergencia.
Clonado o imagen.
Extracción, reconstrucción y recuperación de datos.
Verificación y corrección de errores.
Cobro del servicio y entrega de la información recuperada.
Estos procedimientos están diseñados para recuperar la mayor cantidad de archivos, con el menor riesgo de daño lógico o físico posible.
El dispositivo se debe proteger de personas no competentes, pues es muy fácil destruir los datos al realizar intentos fallidos, o al aplicar métodos incorrectos para la falla presentada.
La recuperación de datos la debe hacer un profesional con experiencia, porque se requiere de instalaciones, herramienta, insumos, refacciones, equipo y capacitación especial.