• Inicio
  • Recuperacion de Archivos
  • FAQ
  • Nosotros
  • Ventajas
  • Precios
  • Distribuidores
  • Privacidad
  • Contacto
LOS ESPECIALISTAS EN RECUPERACION DE DATOS EN MÉXICO
EMERGENCIAS 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
pinterest
  • Inicio
  • Proceso de Recuperacion
  • Almacenamiento
  • Capacitacion
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Reparar RAID



RecuperacionDeDatos.com.mx


Reparar RAID


Aprenda cuándo es conveniente intentar la reparación y cómo hacerlo


Somos especialistas en RAID

No arriesgue su información importante. Solicite Ayuda Ahora
Contacto

Antes de reparar un RAID, lo más importante que debe definir es lo siguiente:
 

Contenidos ocultar
1 Lea con mucho cuidado
2 Si la información es importante
3 Si la información NO es importante
4 Plan de acción para la reparación de un arreglo RAID
5 Defina sus propósitos
6 Conozca su equipo
7 Anote en papel lo que quiere lograr
8 Verifique el estado SMART de cada disco
9 Verifique que los discos son detectados por la controladora RAID
10 Cree el nuevo arreglo
11 Instale el sistema operativo
12 Verifique el tamaño de las particiones
13 Instale y verifique los controladores y programas
14 Establezca una política estricta de respaldo
15 Compre al menos un disco de repuesto (spare)
16 Documente todo

Lea con mucho cuidado

 

  • Si la información es importante

    No es lo mismo REPARAR o RECONSTRUIR que RECUPERAR.

    Si la información es vital, lo mejor será dejar este trabajo a un especialista como nosotros.

    Un arreglo RAID es un sistema complejo, y cuando no hay acceso a los datos es porque existe una condición o falla grave.

    Experimentar soluciones con los discos originales lleva a empeorar los daños, a veces sin remedio.

    Puede aprender más de la recuperación de datos de RAID haciendo clic aquí.

  • Si la información NO es importante

    Si los datos no importan, entonces se pueden realizar diversas acciones para volver a tener el RAID funcionando.

    Estas reparaciones de emergencia destruyen los datos anteriores sin remedio, por lo que solo deben efectuarse cuando se esté seguro de que la información ya está respaldada o que no se requerirá en el futuro.

    NO HAY MANERA de recuperar archivos después de sobrescribir datos.

    Tome en cuenta lo anterior ANTES de rehacer, reconstruir o reparar un arreglo RAID de servidor o NAS.

 

Plan de acción para la reparación de un arreglo RAID

 

  • Defina sus propósitos

    Reparar implica que antes funcionaba bien. Lo que ANTES funcionaba puede no ser útil actualmente.

    ¿Se trata de un equipo viejo? Si es así, probablemente no tenga el rendimiento adecuado hoy en día, o no será soportado por los sistemas operativos, programas y antivirus actuales.

    ¿Ha fallado algún componente? Los componentes de repuesto generalmente son mucho más costosos que el equipo nuevo.

    ¿Desea repararlo para recuperar información? Nuevamente le recomendamos enviarlo con los especialistas en recuperación de datos.

    Sin pleno conocimiento del problema es muy probable que acabe destruyendo la información al no saber exactamente lo que está haciendo.

    Reparar o reconstruir no es lo mismo que recuperar.

  • Conozca su equipo

    Es muy importante que sepa la marca, modelo y tipo de servidor, marca, modelo y tipo de tarjeta controladora; cuantas bahías tiene, y que niveles de RAID soporta.

    Toda esta información generalmente se encuentra en el sitio web del fabricante, pero a veces es necesario investigar en foros o consultar a un experto.

    Investigue, aprenda y realice la verificación de funcionamiento de hardware de su servidor o NAS.

  • Anote en papel lo que quiere lograr

    No deje nada a la memoria, siempre es mejor estructurar el plan por escrito antes de hacerlo físicamente.

    Asegúrese de comprender los conceptos importantes antes de decidir la configuración.

    Hay arreglos que son rápidos pero no tienen tolerancia a fallos, mientras que otros son tolerantes a fallos pero nos permiten usar menos espacio y son más lentos.

    Las opciones mas comunes son RAID-0, RAID-1, RAID-5, RAID-10, RAID-50 y JBOD.

  • Verifique el estado SMART de cada disco

    SMART es un sistema del disco duro que reporta parámetros de uso y estado, como temperatura, errores de lectura, sectores dañados, etc.

    Todos los daños físicos son progresivos y destructivos para la información y el disco.

    Todos los discos (incluyendo los nuevos) pueden tener parámetros indicadores de daño. No se confíe.

    NO USE discos en mal estado para configurar un arreglo RAID.

  • Verifique que los discos son detectados por la controladora RAID

    Al encender el servidor con los discos conectados, el BIOS de la controladora RAID debe reconocerlos correctamente en su marca, modelo y capacidad (independientemente de si están formateados o no).

    Si alguno de ellos no es reconocido, debe verificar el cable de conexión, el cable de datos y en ultima instancia, debe probar el disco duro en otro equipo hasta estar seguro de que funciona adecuadamente.

    Debe monitorear el disco que no fue detectado de inicio, para evitar que se comprometa todo el arreglo por algún defecto.

  • Cree el nuevo arreglo

    Una vez que los discos han sido detectados correctamente, puede crear el arreglo de su preferencia, usando las opciones que le permite la tarjeta controladora RAID.

    Las unidades NAS pueden usar arreglos híbridos con tecnología propietaria, por lo que vale la pena documentarse muy bien antes de elegir cualquiera de estas opciones.

    Algunas controladoras usan firmware para crear el RAID, y se requiere conocer extensamente su arquitectura para darle un buen uso que no comprometa la seguridad de la información.

    Un ejemplo de estas controladoras de firmware son los servidores Dell Equallogic.

  • Instale el sistema operativo

    El BIOS del servidor debe reconocer el nuevo volumen creado.

    Es entonces que usted puede distribuir el espacio disponible en particiones e instalar el sistema operativo de su preferencia.

    Hoy más que nunca es indispensable utilizar sistemas operativos y programas originales.

    Si usa copias pone en riesgo la seguridad de la información.

  • Verifique el tamaño de las particiones

    En este momento ya debe ser capaz de verificar el tamaño de las particiones disponibles, lo cual es un buen indicador de que todo ha ido bien hasta este punto.

    Recuerde que el tamaño de las particiones puede variar después de haber sido formateadas, por lo que es probable que vea un poco menos de espacio disponible del esperado.

  • Instale y verifique los controladores y programas

    Puede proceder a instalar los controladores de sus dispositivos (video, sonido, red, etc.).

    Después de esto, puede instalar sus programas y empezar a definir los accesos y la seguridad.

    Nuestra recomendación es que sea especialmente cuidadoso, para no dejar puntos de acceso automáticos que puedan poner en riesgo la seguridad de sus datos.

  • Establezca una política estricta de respaldo

    Al planear su política de respaldos, siempre piense en el peor escenario:

    ¿Qué pasaría si se dañan dos discos? ¿Si se inunda el edificio? ¿Si hay un incendio o robo? ¿Un sabotaje, un error humano o un virus que encripte toda la información?

    Establecer una política de respaldos estricta es el mejor seguro que puede tener contra problemas futuros.

  • Compre al menos un disco de repuesto (spare)

    Independientemente de si su servidor o NAS lo soportan, siempre es buena idea comprar uno o más discos idénticos como SPARE DISKS (puede hacerlo en sitios como Almacenamiento.com.mx).

    Estos no requieren de ninguna configuración especial, y usted los puede guardar para cuando alguno de los discos del servidor fallen y se alarmen.

    Esto le permitirá sustituir el disco alarmado por uno idéntico lo más pronto posible, mientras el servidor todavía está funcionando en modo degradado, lo que impedirá en la mayoría de los casos el daño a sus archivos.

    NO DEBE SUSTITUIR DISCOS DE UN RAID INACCESIBLE. No tiene sentido y destruye la información.

    Aprenda más al respecto leyendo el siguiente artículo: En que casos se puede reemplazar un disco duro en un arreglo RAID

  • Documente todo

    Anote los datos del servidor, el numero de discos, marcas, modelos, configuraciones, tamaño de particiones, rutas de acceso a información sensible, etc.

    Aunque parezca claro al momento de hacerlo, es muy fácil olvidar los detalles importantes con el tiempo.


Atendemos todas las marcas

Dell PowerEdge, HP Proliant, Synology, Qnap, LaCie, Buffalo TeraStation y LinkStation, Iomega StorCenter, Lenovo, EMC, Seagate, WD Western Digital, Toshiba, Hitachi, HGST, IBM y muchas más.

Recuperamos sus datos de todo tipo de RAID, NAS y servidores

Hable siempre directamente con el especialista. Precotización gratuita disponible.
Página Web - Email - WhatsApp - Tel. (55) 5512-3864 Cel. (55) 4522-9785

Laboratorio profesional equipado en México

La mejor y más avanzada tecnología a su servicio para recuperar y reconstruir archivos de discos duros dañados, RAID, NAS y servidores. Más de 30 ventajas únicas en cada servicio.

Recuperacion de datos de NAS WD Western Digital

julio 21, 2019
Comments are off
En 2019, WD comercializa su línea de NAS (Network Attached System) My Cloud en 4 modelos principales (entr
Leer más...

Recuperación de datos de servidores HP Proliant

abril 10, 2019
Comments are off
Para la recuperación de datos de servidores HP (Proliant) es necesario tener un conocimiento profundo acer
Leer más...
123

Solicite Ayuda Ahora!

Categorías del blog

  • Almacenamiento
  • Análisis
  • Casos de estudio
  • Como hacer
  • Cursos
  • Diagnóstico
  • Discos duros
  • Distribuidor
  • En Cuarto Limpio
  • Estrategias
  • Foro
  • Friki
  • Glosario
  • Herramientas
  • Las partes del disco duro
  • NAS
  • Precios
  • Prevención
  • Principiante
  • Profesional
  • Programas
  • RAID
  • Ransomware
  • Reconstrucción de datos
  • Reparación de disco duro
  • Respaldo
  • SMART
  • Soporte tecnico
  • Tecnicas
  • Tipos de falla
  • Tips
  • TV
  • VSC Vendor Specific Commands

Etiquetas

BackUp Buscar Capacitación CCTV Copiar archivos COVID-19 daño de sectores descuentos Diagnóstico Errores comunes Estudios e investigaciones Fallas comunes Firmware Foro Google Keep Head crash HP Infografias JBOD Mejores practicas NAS Partes del disco duro Profeco Programas RAID RAID 0 RAID 0+1 RAID 1 RAID 5 RAID 10 Ransomware Reparar Reparar archivos Respaldos SD Seagate Servidor SMART Software SSD Synology Tipo de fallas VSC WD Western Digital

Lo más leído

Por qué no se deben abrir los discos duros
43 Comments
Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
12 Comments
Cómo buscar una palabra o frase dentro de varios archivos con Windows
7 Comments

Lo más reciente

Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen
Ene 20, 2021
Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro
Ene 19, 2021
Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos
Ene 19, 2021

Productos

  • Seagate eServer series ST318305LC 18 GB PN 24P3674 SCSI $2,000.00 $1,599.00
  • Seagate Barracuda ST3000DM001 3000GB 3TB solo PCB 1006644987 $900.00 $699.00

Recepción y Laboratorio

Eje Central Lázaro Cárdenas 13
Despacho 606
Col. Centro CDMX
(55) 4522-9785
(55) 5512-3864
(55) 5867-6649
(55) 5867-5169

Cómo llegar

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Av. Independencia, entre metro Bellas Artes y San Juan de Letrán, una calle antes de llegar a la Torre Latinoamericana.

Horario COVID L-V de 12-6

Recuperación de datos de RAID - NAS - Discos Duros IDE - SATA - USB - SCSI - SAS - PRECIOS
Líderes en México - Diagnóstico Gratuito - Atención Express Todo México

Por COVID SERVICIO SOLO PREVIA CITA. Llame al 55-4522-9785 o vea más información AQUÍ. Descartar