• Inicio
  • Recuperacion de Archivos
  • FAQ
  • Nosotros
  • Ventajas
  • Precios
  • Distribuidores
  • Privacidad
  • Contacto
LOS ESPECIALISTAS EN RECUPERACION DE DATOS EN MÉXICO
EMERGENCIAS 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
pinterest
  • Inicio
  • Proceso de Recuperacion
  • Almacenamiento
  • Capacitacion
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Significado de los códigos de error en una computadora y la recuperación de datos

octubre 08, 2018
by Francisco Maya
SMART, Tipo de fallas
0 Comment

Un código de error (Error Code) es un número (o serie de sonidos) que se muestran cuando se ha tenido algún problema, y es vital poderlos identificar e interpretar correctamente cuando hay que realizar la recuperación de datos.

A veces, este número de error es seguido por un corto mensaje predefinido, que los programadores han colocado para indicar el origen probable de la falla.

No todos los sistemas y programas existentes utilizan estos sistemas de error predefinidos, algunos tienen su propio set de números y mensajes de error.

El número de mensajes de error es inmenso: Por ejemplo, la lista de errores conocidos de Windows que tienen un mensaje de error específico es de más de 15,900!

Existen al menos 8 tipos de códigos de errores diferentes:

  • Contenidos ocultar
    1 Códigos de error de BIOS
    2 Códigos de error de sistema operativo (system error code)
    3 Códigos de error de administrador de dispositivos (Device manager error code)
    4 Códigos de error de sistema (STOP error code)
    5 Códigos de error de navegador (HTTP error code)
    6 Códigos de error de programas (program error code)
    7 Códigos de error de SMART (S.M.A.R.T. error code)
    8 Los códigos de error más comunes relacionados con fallas en los discos duros
    9 No debemos ignorar estos avisos
    10 IMPORTANTE
    11 Si tienes un problema grave que no puedes solucionar, Solicita Ayuda Ahora!
    11.1 Relacionado

    Códigos de error de BIOS

    – Sonido (BEEP error code)

    Son sonidos que emite la motherboard cuando existe algún problema, por ejemplo, 1-2 (1 largo seguido de dos cortos) indica que no hay tarjeta de video o que ésta no es detectada. Los códigos más comunes los puedes consultar en Wikipedia.

    Para conocer los códigos de sonido por marca de BIOS puedes hacer clic AQUI.

    – POST (POST error code)

    Son mensajes de texto que se despliegan en pantalla cuando arranca el equipo, por ejemplo «008 RAM refresh verification failed», que significa que las operaciones de refresco de memoria han fallado.

    Más ejemplos: Dell BIOS codes.

  • Códigos de error de sistema operativo (system error code)

    Existen más de 15,900 errores de sistema documentados. Un ejemplo de los que se refieren al disco duro son, el Error Code 19: The media is write protected ERROR_WRITE_PROTECT (0x13), o el Error Code 21: The device is not ready. ERROR_NOT_READY (0x15).

    Puedes consultarlos todos esta página o en la base de conocimientos de Microsoft.

  • Códigos de error de administrador de dispositivos (Device manager error code)

    Estos son códigos especiales que se generan desde el Administrador de Dispositivos (Device Manager) y que tienen que ver con problemas de controladores (drivers), conflictos de recursos del sistema (system resource conflicts) u otros problemas de hardware.

    La lista completa la puedes consultar AQUI.

  • Códigos de error de sistema (STOP error code)

    Los códigos de STOP siempre se presentan en formato hexadecimal y aparecen con la BSOD (blue screen of death o pantalla azul de la muerte).

    La lista completa se puede consultar AQUI.

  • Códigos de error de navegador (HTTP error code)

    Son los que proporcionan los servidores de Internet cuando no pueden responder adecuadamente, por ejemplo, cuando no hay conexión, o cuando la página buscada no existe.

    Se engloban dentro de los conocidos como «Códigos de estado» mismos que puedes consultar completos AQUI.

    Estos errores casi siempre comienzan con el número 4, como en «404 – página no encontrada».

  • Códigos de error de programas (program error code)

    Aunque no existe un estándar al que deban adherirse los programadores, existen algunas prácticas comunes dependiendo sobre todo del sistema operativo en el que son ejecutados.

    La información referente al código de error puede ser encontrada en la propia ayuda del programa o haciendo una búsqueda con Google.

  • Códigos de error de SMART (S.M.A.R.T. error code)

    El sistema SMART de predicción de errores nos permite conocer las variables a que está sujeta la operación de un disco duro, como temperatura, velocidad del motor, altura de cabezal, estado de corrección de errores, conteo de sectores dañados, etc.

    Por ejemplo, el parámetro 005 se refiere a la cantidad de sectores con error. El límite máximo que debemos tolerar es 1, por lo que en cuanto se muestre el primer sector dañado deberemos respaldar la información y cambiar el disco.

    En estos casos se debe revisar que todos los cables estén firmemente conectados en su lugar respectivo, y que el disco duro no se caliente demasiado, que no huela a quemado, y que no emita sonidos diferentes a los de su funcionamiento normal.

  • Los códigos de error más comunes relacionados con fallas en los discos duros

    Durante el POST, cuando el disco duro no es detectado puede aparecer un mensaje que indica que no hay disco duro conectado. Este mensaje cambia dependiendo del fabricante del BIOS y nos indica que el disco duro no es detectado.

    Código 10

    En el Administrador de Dispositivos, un código 10 nos indica que el dispositivo no puede iniciar porque no es detectado correctamente.

    Error 23

    Al estar trabajando con Windows, un Error Code 23: Data error (cyclic redundancy check) ERROR_CRC (0x17), nos indica que existen sectores que no pueden ser leídos, por lo que es imperativo realizar un respaldo de la información lo más pronto posible.

    Error de redundancia cíclica y de E/S

    Los errores de redundancia cíclica, entrada/salida (E/S) o Input/Output (I/O) error, también indican daño de sectores y un fallo inminente, por lo que se recomienda respaldar de inmediato la información importante.

  • No debemos ignorar estos avisos

    Cuando aparece un mensaje de error debemos tomarlo muy en cuenta e interpretarlo correctamente.

    Según estudios de Google hechos a más de 100,000 discos de sus centros de datos, un dispositivo que presenta un código de error de daño de sectores es 39 veces más propenso a una falla grave, contra un disco que no presenta dicho error, por lo que debemos revisar constantemente estos parámetros.

  • IMPORTANTE

    Si aplicamos software de recuperación en un disco con daño físico, ocasionaremos daños irreversibles a la información. Además, no existen programas que puedan reparar daños físicos.

    No vale la pena arriesgar nuestra información por no poder interpretar un mensaje de error o un síntoma de falla..

 

Si tienes un problema grave que no puedes solucionar, Solicita Ayuda Ahora!

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Francisco Maya
Francisco Maya
 
Responsable técnico en RecuperacionDeDatos.com.mx. Soy fanático de la recuperación de datos de discos duros dañados y de arreglos RAID. También me gustan el anime, leer, escribir, dibujar; la ciencia ficción, el cine, la cocina, Internet, los videojuegos, el diseño (de interiores, gráfico, de páginas web); la historia, la astronomía, astro-física, y la mecánica cuántica; el marketing, SEO, PPC y la capacitación. Me gustan tantas cosas que no me molestaría vivir por 10,000 años, y aún eso es un límite!
Francisco Maya
Últimas entradas de Francisco Maya (ver todo)
  • Que es Selective Disk Imaging en recuperacion de datos - enero 4, 2021
  • Desbloqueo de Seagate Rosewood con firmware EB01 - enero 3, 2021
  • Medidas de seguridad implementadas para hacer frente al COVID - diciembre 13, 2020

Relacionado

Comparte en redes sociales...

Comentar... Cancelar la respuesta

*
*

Solicite Ayuda Ahora!

Categorías del blog

  • Almacenamiento
  • Análisis
  • Casos de estudio
  • Como hacer
  • Cursos
  • Diagnóstico
  • Discos duros
  • Distribuidor
  • En Cuarto Limpio
  • Estrategias
  • Foro
  • Friki
  • Glosario
  • Herramientas
  • Las partes del disco duro
  • NAS
  • Precios
  • Prevención
  • Principiante
  • Profesional
  • Programas
  • RAID
  • Ransomware
  • Reconstrucción de datos
  • Respaldo
  • SMART
  • Soporte tecnico
  • Tecnicas
  • Tipos de falla
  • Tips
  • TV

Etiquetas

BackUp Buscar Capacitación CCTV Copiar archivos COVID-19 daño de sectores descuentos Diagnóstico Errores comunes Estudios e investigaciones Fallas comunes Firmware Foro Google Keep Head crash HP Infografias JBOD Mejores practicas NAS Partes del disco duro Profeco Programas RAID RAID 0 RAID 0+1 RAID 1 RAID 5 RAID 10 Ransomware Reparar Reparar archivos Respaldos SD Seagate Servidor Servidor HP ProLiant ML 150 Gen:9 SMART Software SSD Synology Tipo de fallas WD Western Digital

Lo más leído

Por qué no se deben abrir los discos duros
43 Comments
Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
12 Comments
Cómo buscar una palabra o frase dentro de varios archivos con Windows
7 Comments

Lo más reciente

Que es Selective Disk Imaging en recuperacion de datos
Ene 04, 2021
Desbloqueo de Seagate Rosewood con firmware EB01
Ene 03, 2021
Cabina de ozono vs COVID
Medidas de seguridad implementadas para hacer frente al COVID
Dic 13, 2020

Productos

  • Seagate eServer series ST318305LC 18 GB PN 24P3674 SCSI $2,000.00 $1,599.00
  • Seagate Barracuda ST3000DM001 3000GB 3TB solo PCB 1006644987 $900.00 $699.00

Recepción y Laboratorio

Eje Central Lázaro Cárdenas 13
Despacho 606
Col. Centro CDMX
(55) 4522-9785
(55) 5512-3864
(55) 5867-6649
(55) 5867-5169

Cómo llegar

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Av. Independencia, entre metro Bellas Artes y San Juan de Letrán, una calle antes de llegar a la Torre Latinoamericana.

Horario COVID L-V de 12-6

Recuperación de datos de RAID - NAS - Discos Duros IDE - SATA - USB - SCSI - SAS - PRECIOS
Líderes en México - Diagnóstico Gratuito - Atención Express Todo México

Por COVID SERVICIO SOLO PREVIA CITA. Llame al 55-4522-9785 o vea más información AQUÍ. Descartar