• Inicio
  • Recuperacion de Archivos
  • FAQ
  • Nosotros
  • Ventajas
  • Precios
  • Distribuidores
  • Privacidad
  • Contacto
LOS ESPECIALISTAS EN RECUPERACION DE DATOS EN MÉXICO
EMERGENCIAS 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
pinterest
  • Inicio
  • Proceso de Recuperacion
  • Almacenamiento
  • Capacitacion
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Recuperacion de datos de NAS Synology DiskStation DS216se

enero 17, 2019
by Francisco Maya
NAS, RAID, Synology
Comments are off

En esta nota le ofrecemos información para la recuperacion de datos de NAS Synology DiskStation DS216se, que es un NAS de dos bahías, ideal para empezar su propia nube o para crear un servidor en toda regla.

Se administra a través del DiskStation Manager, con lo que ofrece posibilidades de mejora con aplicaciones incluidas y una amplia disponibilidad de aplicaciones de pago.

Esta versión soporta discos normales SATA y SSD (SATA), hasta 16 Tb (2x8Tb).

Los sistemas operativos compatibles son Windows, Mac OS X 10.7 Lion,Mac OS X 10.8 Mountain Lion,Mac OS X 10.9 Mavericks. Otros sistemas pueden ser compatibles.

Los sistemas de archivo compatibles son FAT12, FAT16, FAT32, HFS+, NTFS, ext3, ext4. Otros sistemas de archivos pueden ser compatibles también.

Puede trabajar con dos discos independientes o en RAID 0, RAID 1, o JBOD.
 

  • Contenidos ocultar
    1 Fallas comunes
    2 Que hacer para evitar la pérdida de la información
    3 Si lo que necesita es que el equipo funcione AUNQUE SE PIERDAN LOS DATOS
    4 Si lo que necesita es la recuperación de datos de DS216SE NAS
    4.1 Relacionado

    Fallas comunes

    Podemos clasificar las fallas de los discos duros en dos grupos: Fallas lógicas y fallas físicas.

    Ejemplos de fallas lógicas son daños por virus, formateo, borrado accidental, daño al sistema de archivos, daño a sectores de arranque, sabotaje, etc.

    Ejemplos de daños físicos son el daño de sectores leve o grave, daño de firmware o pista cero, fallas de cabezal, motor, servomotor, preamplificadores, etc.

    No podemos descartar además las fallas del propio gabinete del NAS DS216se, que es una computadora independiente con procesador, memoria, motherboard, fuente de poder, etc.

    A veces es posible recuperar datos con programas, pero se requieren conocimientos avanzados para llevar a cabo las acciones necesarias para un correcto diagnóstico y recuperación.

    En otras ocasiones NO ES POSIBLE RECUPERAR LOS DATOS SOLO CON PROGRAMAS, por ejemplo cuando hay daños físicos.

    Seguir usando el equipo en esas condiciones puede destruir sin remedio los discos y la información. Por eso es VITAL un diagnóstico acertado desde un principio.

    En este punto, debemos preguntarnos si lo que queremos es iniciar de cero el equipo, o recuperar la información.

    También tenemos que estar conscientes de nuestras capacidades, y si no sabemos a ciencia cierta lo que debemos hacer, lo mejor es recurrir a un profesional.

    Una vez tomada la decisión NO HAY VUELTA ATRÁS.

  • Que hacer para evitar la pérdida de la información

    Verifique la fuente de poder y los cables: ¿están conectados firmemente al contacto y al equipo? ¿los cables están en buen estado?

    Verifique el estado de los LEDs: ¿Todos están encendidos? ¿de qué color son? ¿hay alguno apagado o de color diferente?

    Lea los mensajes de las luces y su interpretación en el manual (puede visitar la página del DS216SE NAS AQUI.)

    Investigue los antecedentes de la falla: ¿Hubo picos de voltaje, corto circuito, golpes, mojaduras, etc.? ¿El NAS emite algún sonido diferente al de su funcionamiento normal (pitidos, golpeteo, etc.)? ¿Alguien notó algo extraño o fuera de lo común?

    Investigue el ORDEN de la falla: ¿falló primero un disco y después otro, o fue un fallo simultaneo (o no se sabe)?

    Escriba que acciones se han tomado desde que se dejo de tener acceso a los datos. No confíe solo en su memoria.

    Responda a las preguntas: quien, como, cuando, en donde y por qué de esas acciones.

    No mezcle los discos ni los cambie de lugar. De preferencia marque su orden con etiquetas adhesivas.

    Marque los discos dañados.

    No inserte los discos en otro NAS. Ni aunque sea idéntico. Esto cambia la geometría de sus datos, destruyendo irremediablemente su información.

    Si no sabe el origen de la falla, no use software en los discos.

    Por la manera en que está grabada la información, los datos se dividen entre los integrantes del RAID (excepto RAID-1), lo que quiere decir que ninguno de los discos contiene la información completa.

    Lo único que puede conseguir al escanearlos es poner estrés en discos posiblemente dañados y hacer modificaciones involuntarias que llevan a la destrucción de la información.

    En general: Si sabe que hacer, hágalo. Si no, deje el caso a quien sí sepa.

  • Si lo que necesita es que el equipo funcione AUNQUE SE PIERDAN LOS DATOS

    Se debe solicitar ayuda directamente a Synology, a través de la página de soporte: https://www.synology.com/es-mx/support .

    Normalmente, el procedimiento que sugiere Synology es que se descargue un archivo para instalar nuevamente el sistema operativo del NAS, desde el cual se pueden realizar diagnósticos y configuraciones.

    El resultado de este procedimiento es DESTRUCTIVO para la información anterior, por lo que no se sugiere si lo que desea es recuperar información.

    Nosotros no ofrecemos soporte para esta tarea, solo hacemos recuperacion de datos de NAS, RAID y servidores.

  • Si lo que necesita es la recuperación de datos de DS216SE NAS

    La recuperacion de datos de servidores, NAS o RAID es compleja, pero nosotros somos especialistas en recuperar información aún en condiciones de fallas graves.

    Comuníquese con nosotros al 55-4522-9785 y un especialista le atenderá.

    En general, el procedimiento inicia con un diagnóstico que nos permite saber el estado actual de los discos, el tipo de falla y los parámetros de operación.

    De ese modo podemos diseñar el mejor plan de acción, que nos permita realizar las reparaciones de emergencia necesarias para entregarle un listado de archivos recuperables, junto con el reporte de su estado actual, así como el costo y tiempo de entrega.

    Si tiene alguna pregunta adicional nos ponemos a sus ordenes en los siguientes teléfonos (de la Ciudad de México): (55) 5867-5169, 5867-6649, 5512-3864 y (55) 4522-9785, donde responderemos sus consultas de inmediato, envíenos un mensaje para recibir una cotización personalizada.

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Francisco Maya
Francisco Maya
 
Responsable técnico en RecuperacionDeDatos.com.mx. Soy fanático de la recuperación de datos de discos duros dañados y de arreglos RAID. También me gustan el anime, leer, escribir, dibujar; la ciencia ficción, el cine, la cocina, Internet, los videojuegos, el diseño (de interiores, gráfico, de páginas web); la historia, la astronomía, astro-física, y la mecánica cuántica; el marketing, SEO, PPC y la capacitación. Me gustan tantas cosas que no me molestaría vivir por 10,000 años, y aún eso es un límite!
Francisco Maya
Últimas entradas de Francisco Maya (ver todo)
  • Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen - enero 20, 2021
  • Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro - enero 19, 2021
  • Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos - enero 19, 2021

Relacionado

Comparte en redes sociales...

Solicite Ayuda Ahora!

Categorías del blog

  • Almacenamiento
  • Análisis
  • Casos de estudio
  • Como hacer
  • Cursos
  • Diagnóstico
  • Discos duros
  • Distribuidor
  • En Cuarto Limpio
  • Estrategias
  • Foro
  • Friki
  • Glosario
  • Herramientas
  • Las partes del disco duro
  • NAS
  • Precios
  • Prevención
  • Principiante
  • Profesional
  • Programas
  • RAID
  • Ransomware
  • Reconstrucción de datos
  • Reparación de disco duro
  • Respaldo
  • SMART
  • Soporte tecnico
  • Tecnicas
  • Tipos de falla
  • Tips
  • TV
  • VSC Vendor Specific Commands

Etiquetas

BackUp Buscar Capacitación CCTV Copiar archivos COVID-19 daño de sectores descuentos Diagnóstico Errores comunes Estudios e investigaciones Fallas comunes Firmware Foro Google Keep Head crash HP Infografias JBOD Mejores practicas NAS Partes del disco duro Profeco Programas RAID RAID 0 RAID 0+1 RAID 1 RAID 5 RAID 10 Ransomware Reparar Reparar archivos Respaldos SD Seagate Servidor SMART Software SSD Synology Tipo de fallas VSC WD Western Digital

Lo más leído

Por qué no se deben abrir los discos duros
43 Comments
Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
12 Comments
Cómo buscar una palabra o frase dentro de varios archivos con Windows
7 Comments

Lo más reciente

Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen
Ene 20, 2021
Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro
Ene 19, 2021
Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos
Ene 19, 2021

Productos

  • Seagate eServer series ST318305LC 18 GB PN 24P3674 SCSI $2,000.00 $1,599.00
  • Seagate Barracuda ST3000DM001 3000GB 3TB solo PCB 1006644987 $900.00 $699.00

Recepción y Laboratorio

Eje Central Lázaro Cárdenas 13
Despacho 606
Col. Centro CDMX
(55) 4522-9785
(55) 5512-3864
(55) 5867-6649
(55) 5867-5169

Cómo llegar

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Av. Independencia, entre metro Bellas Artes y San Juan de Letrán, una calle antes de llegar a la Torre Latinoamericana.

Horario COVID L-V de 12-6

Recuperación de datos de RAID - NAS - Discos Duros IDE - SATA - USB - SCSI - SAS - PRECIOS
Líderes en México - Diagnóstico Gratuito - Atención Express Todo México

Por COVID SERVICIO SOLO PREVIA CITA. Llame al 55-4522-9785 o vea más información AQUÍ. Descartar