• Inicio
  • Recuperacion de Archivos
  • FAQ
  • Nosotros
  • Ventajas
  • Precios
  • Distribuidores
  • Privacidad
  • Contacto
LOS ESPECIALISTAS EN RECUPERACION DE DATOS EN MÉXICO
EMERGENCIAS 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
pinterest
  • Inicio
  • Proceso de Recuperacion
  • Almacenamiento
  • Capacitacion
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Recuperacion de datos de discos de estado solido SSD y el problema de TRIM

diciembre 20, 2018
by Francisco Maya
SSD, TRIM
1 Comment


En este artículo abordamos la recuperación de datos de discos de estado solido y el problema de TRIM.

En un disco típico, recuperar datos es relativamente sencillo. Sabemos que si borramos un archivo, los datos no se han perdido inmediatamente hasta que no sean sobrescritos parcial o totalmente en el disco duro.

Incluso cuando ocurre una sobrescritura parcial no es demasiado difícil para una firma profesional de recuperacion de datos.

Fragmentos de los datos permanecen mucho tiempo en el disco duro. Con el tiempo, este fenómeno ocasiona que se degrade el desempeño.

Los discos de estado sólido también sufren de este problema por lo que una de las mejoras que los fabricantes han implementado en los discos SSD de ultima generación es el soporte al comando TRIM.

Contenidos ocultar
1 Que es TRIM
2 Antecedentes
3 Cómo afecta a la recuperación de datos
4 Comprueba por qué somos «Los especialistas en recuperación de datos».
4.1 Relacionado

Que es TRIM

El comando TRIM (conocido como TRIM en el set de comandos ATA, y como UNMAP en el set SCSI), permite al sistema operativo informar a los discos de estado solido (SSD) acerca de qué bloques de datos ya no se consideran en uso y que, por lo tanto, pueden ser borrados y sobrescritos automáticamente.

Puedes ver más de TRIM en Wikipedia.

Antecedentes

Las primeras generaciones de discos de estado solido degradaban su desempeño en poco tiempo, pues, a diferencia de los discos duros tradicionales, en los que los datos viejos simplemente se sobrescriben, en los SSD los bloques que contienen datos viejos deben ser borrados antes de poder ser reescritos.

Con el comando ATA TRIM (que se utiliza a partir de Windows 7), el sistema operativo realiza la limpieza automáticamente, borrando los espacios previamente ocupados por la información vieja. Por eso cuando el archivo es borrado, se limpia completamente el bloque que será utilizado.

Cómo afecta a la recuperación de datos

Si bien lo anterior nos otorga el beneficio de tener nuestro disco SSD trabajando como nuevo todo el tiempo, también es cierto que se elimina la posibilidad de hacer la recuperacion de datos en caso de sufrir algún daño lógico (virus, malware, etc.) o por errores humanos al borrar archivos o carpetas, o al no realizar un respaldo comprobado previo al reformateo y reinstalación de sistema operativo.

Cuando se utiliza software de recuperacion, probablemente se puedan ver trazas de la información anterior. Esto ocurre porque existen archivos «residentes» de NTFS, y el resultado es que es posible «ver» el árbol de directorios pasado e inclusive podemos visualizar el tamaño y nombre de archivos, pero en realidad ya no queda nada fuera de la zona reservada a los mencionados residentes de NTFS.

En un estudio llevado a cabo por la Universidad Carnegie Mellon, se encontró que en los discos que no usaron TRIM, la recuperacion de datos fue posible en casi todos los casos, pero en los discos con TRIM la recuperacion fue únicamente del 27% en promedio.

Puedes descargar el pdf del estudio aquí.

TRIM destruye una importante suposición de la Recuperacion de datos: «Los datos no son sobrescritos hasta que se requiera guardar información nueva».

Entonces, ahora no basta con «no escribir nada en el disco», pues incluso si Windows se mantiene encendido el tiempo suficiente, borrará de manera definitiva el contenido de los archivos en silencio, por lo que, cuando tratemos de recuperar o de hacer undelete en algún archivo, solo conseguiremos «ceros».

En caso de un daño catastrófico, cuando el disco entero no es legible, o se muestra como RAW, o si Windows falla al arrancar, no existen los efectos secundarios de TRIM, pues el sistema operativo no es accesible o no hay un comando TRIM para aplicar en un disco inaccesible o RAW.

Aunque el comando TRIM puede ser desactivado, no se recomienda pues el disco se vuelve lento en poco tiempo y se hace propenso a errores lógicos. Lo mejor es contar con una política de respaldo efectiva.
 
Si necesitas asistencia con la recuperación de datos de discos SSD o tradicionales, contáctanos.
 

Comprueba por qué somos «Los especialistas en recuperación de datos».

 

 

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Francisco Maya
Francisco Maya
 
Responsable técnico en RecuperacionDeDatos.com.mx. Soy fanático de la recuperación de datos de discos duros dañados y de arreglos RAID. También me gustan el anime, leer, escribir, dibujar; la ciencia ficción, el cine, la cocina, Internet, los videojuegos, el diseño (de interiores, gráfico, de páginas web); la historia, la astronomía, astro-física, y la mecánica cuántica; el marketing, SEO, PPC y la capacitación. Me gustan tantas cosas que no me molestaría vivir por 10,000 años, y aún eso es un límite!
Francisco Maya
Últimas entradas de Francisco Maya (ver todo)
  • Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen - enero 20, 2021
  • Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro - enero 19, 2021
  • Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos - enero 19, 2021

Relacionado

Comparte en redes sociales...
One Comment
  1. Pingback: Como funciona un disco duro de estado solido o SSD - Recuperacion de Datos

Comentar... Cancelar la respuesta

*
*

Solicite Ayuda Ahora!

Categorías del blog

  • Almacenamiento
  • Análisis
  • Casos de estudio
  • Como hacer
  • Cursos
  • Diagnóstico
  • Discos duros
  • Distribuidor
  • En Cuarto Limpio
  • Estrategias
  • Foro
  • Friki
  • Glosario
  • Herramientas
  • Las partes del disco duro
  • NAS
  • Precios
  • Prevención
  • Principiante
  • Profesional
  • Programas
  • RAID
  • Ransomware
  • Reconstrucción de datos
  • Reparación de disco duro
  • Respaldo
  • SMART
  • Soporte tecnico
  • Tecnicas
  • Tipos de falla
  • Tips
  • TV
  • VSC Vendor Specific Commands

Etiquetas

BackUp Buscar Capacitación CCTV Copiar archivos COVID-19 daño de sectores descuentos Diagnóstico Errores comunes Estudios e investigaciones Fallas comunes Firmware Foro Google Keep Head crash HP Infografias JBOD Mejores practicas NAS Partes del disco duro Profeco Programas RAID RAID 0 RAID 0+1 RAID 1 RAID 5 RAID 10 Ransomware Reparar Reparar archivos Respaldos SD Seagate Servidor SMART Software SSD Synology Tipo de fallas VSC WD Western Digital

Lo más leído

Por qué no se deben abrir los discos duros
43 Comments
Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
12 Comments
Cómo buscar una palabra o frase dentro de varios archivos con Windows
7 Comments

Lo más reciente

Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen
Ene 20, 2021
Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro
Ene 19, 2021
Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos
Ene 19, 2021

Productos

  • Seagate eServer series ST318305LC 18 GB PN 24P3674 SCSI $2,000.00 $1,599.00
  • Seagate Barracuda ST3000DM001 3000GB 3TB solo PCB 1006644987 $900.00 $699.00

Recepción y Laboratorio

Eje Central Lázaro Cárdenas 13
Despacho 606
Col. Centro CDMX
(55) 4522-9785
(55) 5512-3864
(55) 5867-6649
(55) 5867-5169

Cómo llegar

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Av. Independencia, entre metro Bellas Artes y San Juan de Letrán, una calle antes de llegar a la Torre Latinoamericana.

Horario COVID L-V de 12-6

Recuperación de datos de RAID - NAS - Discos Duros IDE - SATA - USB - SCSI - SAS - PRECIOS
Líderes en México - Diagnóstico Gratuito - Atención Express Todo México

Por COVID SERVICIO SOLO PREVIA CITA. Llame al 55-4522-9785 o vea más información AQUÍ. Descartar