Una pregunta frecuente que nos hacen nuestros clientes es acerca de la posibilidad de recuperar datos de discos que han sufrido daño en la superficie de los platos.
Aunque cada caso es distinto y requiere de un diagnóstico individual que considere todas las variables posibles, de manera general podemos afirmar que cuando los platos están rayados no se puede hacer la recuperación, debido a lo siguiente:
Al encender el dispositivo, el motor comienza a girar a 5,900, 7,200, 10,000 o hasta 15,000 rpm, lo que genera un “colchón” de aire de pocas micras de espesor.
Cuando este “colchón” (Air ring) llega a la velocidad correcta activa el movimiento de un “brazo aerodinámico” conocido como “Head Stack Assembly” o HSA.
Lo anterior permite que las cabezas de lectura floten a una distancia de entre 8 y 20 nanómetros de la superficie del plato magnético en movimiento.
Cuando ya existen daños en el plato (generalmente por choque de cabezal o por partículas que han contaminado el interior del disco), estos “surcos” son más altos que la distancia que separa el cabezal de lectura de la superficie del plato.
Al cambiar los cabezales, estos chocan con los bordes de los rayones, quemándose en el acto.
Dado que los datos se graban fragmentados por toda la superficie de los platos, no es posible realizar una lectura parcial suficiente para reconstruir la información, por lo que esos casos no son recuperables con la tecnología disponible hoy en día.
Es por eso que cuando un disco se ha golpeado es vital no encenderlo, porque al desacomodarse las partes internas es muy probable que el giro sea irregular y se ocasionen daños.
También puede ocurrir que el HSA caiga o se “estacione” en la superficie de los platos ocasionando una falla conocida como “head stiction”, en la que el cabezal se adhiere a la superficie de los platos, ocasionando mas daño al encenderlo.
Por eso es muy importante no abrir los discos fuera de un Cuarto Limpio, porque la contaminación por partículas invisibles a simple vista pueden llevar a daños microscópicos a la superficie de los platos, mismos que pueden hacer imposible la recuperación.
Comprueba por qué somos “Los especialistas en recuperación de datos”.
- Seagate vs Western Digital: Discos duros de hasta 28 TB para finales de 2023 - noviembre 7, 2023
- Otras formas de destruir la información en discos duros - octubre 25, 2023
- Borrado de Archivos, Formateo, Borrado Seguro en discos duros y la Recuperación de Datos - octubre 25, 2023
buenos días..tengo un disco que no levanta el sistema.el disco hace un sonido como que fuera la aguja.quiero recuperar la información puede facilita la dirección o telefoneo para llamar
El sonido indica daño físico, el cual es progresivo y destructivo para la informacion. No tiene sentido seguir conectándolo porque el disco no se regenera solo y no hay programas para reparar daños físicos. Debes enviarlo a un laboratorio profesional en tu país, para un análisis de la falla que permita determinar el método de recuperacion, así como el costo y tiempo de entrega. Nosotros estamos en México y nos puedes llamar al 55-4522-9785. Saludos!