• Inicio
  • Recuperacion de Archivos
  • FAQ
  • Nosotros
  • Ventajas
  • Precios
  • Distribuidores
  • Privacidad
  • Contacto
LOS ESPECIALISTAS EN RECUPERACION DE DATOS EN MÉXICO
EMERGENCIAS 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
pinterest
  • Inicio
  • Proceso de Recuperacion
  • Almacenamiento
  • Capacitacion
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

La importancia de proteger nuestros datos personales

octubre 21, 2019
by Francisco Maya
Privacidad, Proteccion de datos personales, Ransomware, Virus
Comments are off

Durante el mes de octubre, en diversos países se busca generar conciencia acerca de los riesgos que corremos al tener nuestra información personal disponible en Internet.

Iniciativas como NCSAM, el mes de la ciberseguridad en Estados Unidos, ECSM, el mes europeo de la ciberseguridad, o el Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad en Canadá, ponen énfasis en la necesidad de proteger nuestros datos personales en línea.

Google se ha unido a esta causa y ha publicado consejos que puedes aprender haciendo clic aquí.

Ya es de dominio publico que hay un mercado negro de datos personales en la Dark Web, en la que se ofertan bases de datos que contienen nombres, direcciones, passwords, números de tarjetas de crédito y otros datos bancarios, fotos personales y mucho más.

Si a eso le sumamos la falta de prevención al compartir nuestra información con desconocidos en redes sociales, a la existencia de contraseñas débiles y desactualizadas, y sobre todo, a la ignorancia y desidia, tenemos un riesgo muy grande para nuestra seguridad, la de nuestras familias y empresas.

México ya es un mercado lucrativo para el crimen cibernético.

Es por eso que debemos tomar en cuenta los siguientes consejos de seguridad:

Contenidos ocultar
1 HAZTE DUEÑO DE TU INFORMACIÓN
2 ASEGURA TU INFORMACIÓN
3 PROTEGE TU INFORMACIÓN
4 Relacionado

HAZTE DUEÑO DE TU INFORMACIÓN

En redes sociales:

  • Tómalo con calma. No des tu información fácilmente.
  • Pregúntate ¿quien quiere saber y para que?
  • Internet nunca olvida, no compartas lo que no quieras volver a ver.
  • Compartir no es cuidar a los demás.

 
Parámetros de seguridad:

  • En redes sociales es mejor tener pocos amigos, pero reales.
  • Usa lo menos posible la sincronización entre dispositivos.
  • No compartas tus viajes, no presumas, no compartas tu ubicación.
  • Asegura tus dispositivos con doble autenticación o con dispositivos biométricos.

 
Aplicaciones:

  • Ten cuidado de solo descargar aplicaciones de fuentes seguras.
  • No uses programas piratas.
  • No otorgues permisos innecesarios.
  • Identifica las mentiras evidentes.

 

ASEGURA TU INFORMACIÓN

Passwords:

  • Hazlos más largos y más difíciles de adivinar.
  • Mezcla palabras, números y símbolos.
  • Piensa en frases completas, no solo palabras.
  • Cámbialos constantemente.

 
Parámetros de seguridad:

  • Es mejor tener pocos amigos, pero reales en redes sociales.
  • Usa lo menos posible la sincronización entre dispositivos.
  • No compartas tus viajes, no presumas, no compartas tu ubicación.
  • Asegura tus dispositivos con doble autenticación o dispositivos biométricos.

 
Compras en línea:

  • No uses el mismo password en diferentes sitios.
  • Identifica que el sitio sea seguro (busca la S en https://).
  • No hagas clic en vínculos, es mejor escribir la dirección manualmente.
  • Identifica las ofertas engañosas, si algo es demasiado bueno para ser cierto, probablemente sea una estafa.

 
Phishing:

  • Asegúrate de que la persona con la que crees que estás tratando sea la persona correcta y real.
  • Es mejor ir lento, asegurando cada paso. No te apresures.
  • Ten mucho cuidado con los correos que recibes, cualquiera puede ser falso.
  • Combate el phishing, no hagas clic en todo lo que ves.

 

PROTEGE TU INFORMACIÓN

Actualizaciones:

  • Siempre usa programas originales y actualízalos constantemente.
  • La fuente importa. Asegúrate de saber de donde proviene el mensaje.

 
Wi-Fi:

  • Las redes publicas no son privadas.
  • Identifica correctamente la red segura y date cuenta de las trampas.
  • No uses la auto-conexión.
  • Utiliza de preferencia redes publicas que requieran password.

 
Respaldo de datos:

  • Menos es más. Mantén la menor cantidad de información sensible en tus dispositivos.
  • Asegura tus equipos con passwords complejos y biométricos.
  • Destruye de manera segura lo que deba ser destruido.
  • Establece una política de respaldos como la 3-2-1: 3 copias de tus datos, en dos dispositivos distintos, y al menos uno de ellos alejado de los otros dos.

 
Nuestro propósito es llamar la atención hacia las amenazas, promover la ciberseguridad entre personas y organizaciones, a través de la educación y compartiendo las mejores prácticas.

Si necesitas ayuda en la elaboración de respaldos, de un plan de recuperación de desastres o en la recuperación de datos, podemos ayudarte. Contáctanos para mayor información.

Con información de Infosec.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Francisco Maya
Francisco Maya
 
Responsable técnico en RecuperacionDeDatos.com.mx. Soy fanático de la recuperación de datos de discos duros dañados y de arreglos RAID. También me gustan el anime, leer, escribir, dibujar; la ciencia ficción, el cine, la cocina, Internet, los videojuegos, el diseño (de interiores, gráfico, de páginas web); la historia, la astronomía, astro-física, y la mecánica cuántica; el marketing, SEO, PPC y la capacitación. Me gustan tantas cosas que no me molestaría vivir por 10,000 años, y aún eso es un límite!
Francisco Maya
Últimas entradas de Francisco Maya (ver todo)
  • Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen - enero 20, 2021
  • Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro - enero 19, 2021
  • Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos - enero 19, 2021

Relacionado

Comparte en redes sociales...

Solicite Ayuda Ahora!

Categorías del blog

  • Almacenamiento
  • Análisis
  • Casos de estudio
  • Como hacer
  • Cursos
  • Diagnóstico
  • Discos duros
  • Distribuidor
  • En Cuarto Limpio
  • Estrategias
  • Foro
  • Friki
  • Glosario
  • Herramientas
  • Las partes del disco duro
  • NAS
  • Precios
  • Prevención
  • Principiante
  • Profesional
  • Programas
  • RAID
  • Ransomware
  • Reconstrucción de datos
  • Reparación de disco duro
  • Respaldo
  • SMART
  • Soporte tecnico
  • Tecnicas
  • Tipos de falla
  • Tips
  • TV
  • VSC Vendor Specific Commands

Etiquetas

BackUp Buscar Capacitación CCTV Copiar archivos COVID-19 daño de sectores descuentos Diagnóstico Errores comunes Estudios e investigaciones Fallas comunes Firmware Foro Google Keep Head crash HP Infografias JBOD Mejores practicas NAS Partes del disco duro Profeco Programas RAID RAID 0 RAID 0+1 RAID 1 RAID 5 RAID 10 Ransomware Reparar Reparar archivos Respaldos SD Seagate Servidor SMART Software SSD Synology Tipo de fallas VSC WD Western Digital

Lo más leído

Por qué no se deben abrir los discos duros
43 Comments
Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
12 Comments
Cómo buscar una palabra o frase dentro de varios archivos con Windows
7 Comments

Lo más reciente

Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen
Ene 20, 2021
Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro
Ene 19, 2021
Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos
Ene 19, 2021

Productos

  • Seagate eServer series ST318305LC 18 GB PN 24P3674 SCSI $2,000.00 $1,599.00
  • Seagate Barracuda ST3000DM001 3000GB 3TB solo PCB 1006644987 $900.00 $699.00

Recepción y Laboratorio

Eje Central Lázaro Cárdenas 13
Despacho 606
Col. Centro CDMX
(55) 4522-9785
(55) 5512-3864
(55) 5867-6649
(55) 5867-5169

Cómo llegar

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Av. Independencia, entre metro Bellas Artes y San Juan de Letrán, una calle antes de llegar a la Torre Latinoamericana.

Horario COVID L-V de 12-6

Recuperación de datos de RAID - NAS - Discos Duros IDE - SATA - USB - SCSI - SAS - PRECIOS
Líderes en México - Diagnóstico Gratuito - Atención Express Todo México

Por COVID SERVICIO SOLO PREVIA CITA. Llame al 55-4522-9785 o vea más información AQUÍ. Descartar