Cuando realizamos tareas de respaldo, copia de datos, clonado o duplicación, hay muchos factores que afectan la velocidad de transferencia de un disco duro:
- La velocidad máxima de transferencia de los discos de origen de datos.
- Problemas de sistema operativo o de controladores.
- Una configuración de sistema demasiado pobre (por ejemplo poca memoria RAM)
- Interrupciones causadas por el antivirus o por otros programas con acceso al disco.
- Capacidad y calidad de los cables usados.
- Existencia de sectores dañados.
- Calidad de la fuente de alimentación y cables.
- Combinación de los buses de datos y tarjetas añadidas (RAID, PCIe, etc.)
- Clase de adaptadores usados (USB 1-2-3, Firewire)
- Tipo de disco y conector (IDE-SATA-SCSI-SAS-eSATA-etc.)
- Modelo de Procesador, programa (o hardware) usado, incompatibilidades con el sistema operativo
- Otros factores no mencionados.
Para darnos una idea de las diferencias, realizamos lo siguiente (las configuraciones de equipo fueron similares: Procesadores i5, 8Mb RAM, etc.):
- Mediante software: Imagen de un disco duro SAS de 146 Gb, conectado a una controladora RAID-PCIe, y de ahí a un disco SATA de 2 Tb. El proceso de imagen tomó 1:29 h.
- Usando solo el sistema operativo: Imagen de un disco Fujitsu (SATA 160 Gb), mediante un adaptador USB 3.0, conectado a su vez al puerto USB 3.0 del CPU y de ahí a un disco SATA de 750 Gb. El proceso tardó 1:50 h.
- Por último, realizamos una imagen en una consola especial para ese fin. De un disco de 320 Gb SATA hacia un disco de 500 Gb SATA, el proceso tardó 1:18 h.
Aunque no es posible determinar una velocidad promedio (por ser demasiados factores involucrados), los valores mencionados nos sirven como referencia para calcular el tiempo que tomarán este tipo de trabajos.
Un buen indicador es la velocidad promedio conocida del bus de datos o del adaptador usado, pero como podemos ver, la velocidad se afecta por un sinnúmero de factores.
Si el proceso toma mucho más tiempo del esperado, si se interrumpe o se “cuelga”, es importante no reintentar demasiado, porque el disco puede tener daño de sectores, el cual es progresivo y destruye la información sin remedio.
Si necesitas asistencia para recuperar archivos, contáctanos.
Comprueba por qué somos “Los especialistas en recuperación de datos”.
- Seagate vs Western Digital: Discos duros de hasta 28 TB para finales de 2023 - noviembre 7, 2023
- Otras formas de destruir la información en discos duros - octubre 25, 2023
- Borrado de Archivos, Formateo, Borrado Seguro en discos duros y la Recuperación de Datos - octubre 25, 2023