El disco duro, Hard Disk Drive o HDD, es un dispositivo usado para guardar y recuperar informacion, que se almacena en platos giratorios cubiertos con material magnético. Un disco duro conserva los datos aun si se encuentra apagado.
La lectura se realiza de manera aleatoria (random access), lo que significa que los bloques individuales de datos son escritos y leídos de manera no secuencial.
Un disco duro típico consiste en uno o más discos rígidos rotatorios (platters), que son accesados a través de cabezas de lectura y escritura, montadas en un brazo actuador (actuator arm).
Los datos son transmitidos al MCU (Micro Controller Unit), que es un mini procesador que se encuentra en la tarjeta controladora.
Para aprender más a fondo acerca de los discos duros y su funcionamiento, te recomiendo ver el siguiente video de TED Talks (puedes poner subtítulos en español), y visitar este artículo en Wikipedia.
Ir al indice de Las partes del disco duro, o ir al siguiente artículo El cuerpo del disco duro o HDA (Hard Disk Assembly).
Espero que encuentres conceptos útiles en estos artículos. Puedes compartirlo con tus colegas, clientes y amigos.
También agradeceremos tus comentarios y calificaciones en nuestra página de Facebook.
Si quieres republicar alguna parte (o todo), necesitas tener autorización por escrito de parte del autor, Francisco Maya, basado en el trabajo de Artem Rubstov, publicado con autorización.
Escrito en exclusiva para https://recuperaciondedatos.com.mx.
- Seagate vs Western Digital: Discos duros de hasta 28 TB para finales de 2023 - noviembre 7, 2023
- Otras formas de destruir la información en discos duros - octubre 25, 2023
- Borrado de Archivos, Formateo, Borrado Seguro en discos duros y la Recuperación de Datos - octubre 25, 2023
Pingback: El cuerpo del disco duro o HDA (Hard Disk Assembly) » Recuperacion de Datos
Pingback: Las partes de un disco duro » Recuperacion de Datos