Puedes realizar unas sencillas preguntas y comparar las respuestas. Eso te hará saber si estás tratando con una compañía de recuperación de datos confiable, o si por el contrario, solo es un aficionado queriéndose ganar unos pesos.
PREGUNTAS CLAVE:
¿LOS DISCOS SE PUEDEN REPARAR?
La respuesta es no. Únicamente se pueden hacer reparaciones temporales de emergencia.
Los fabricantes no otorgan ningún tipo de capacitación, manuales, diagramas, etc., y nunca te venden refacciones.
Los discos con daños leves de sectores pueden seguir usándose pero con el grave riesgo de fallar definitivamente en poco tiempo.
No vale la pena arriesgarse a seguir usando un disco que ya ha fallado.
¿TIENEN EQUIPO DE DIAGNÓSTICO O SOLO USAN PROGRAMAS?
Para el diagnóstico y recuperación de datos se requiere equipo especial.
Para tener acceso a comandos “de fabrica” es necesario tener consolas específicas y seguir una metodología para cada marca de disco.
Si solo usan software, los discos que no sean reconocidos por el BIOS no van a poder ser diagnosticados correctamente y esto los llevará a intentar a ciegas otras opciones, poniendo en riesgo tu información.
¿CAMBIANDO LA TARJETA SE ARREGLA MI PROBLEMA?
Para saber si el problema efectivamente es la tarjeta lógica es necesario poder probarla y para eso se requiere equipo especial.
Además, desde hace mucho tiempo las tarjetas controladoras no son intercambiables, porque el firmware y sus extensiones se distribuyen entre la tarjeta lógica y el área de sistema de los platos del disco duro.
¿PUEDEN ABRIR EL DISCO PARA VER QUE TIENE?
Los discos duros se ensamblan en un proceso muy delicado dentro de “Cuartos Limpios”, que son instalaciones especiales con ambiente controlado para evitar su contaminación por partículas de polvo o suciedad.
Abrir el disco fuera de laboratorio lo contamina y lo destruye.
¿LOS DISCOS SE ABREN EN UNA CAMARA DE VACIO?
Esta es una pregunta capciosa, porque los que no saben te van a querer sorprender diciéndote que sí.
Esto es rotundamente FALSO. Las cámaras de vacío son otra cosa. los discos duros no están ensamblados “al vacío”.
¿USTEDES PUEDEN HACER “REBAILING” O REPARAR FIRMWARE?
Para hacer “rebailing” (resoldado) también se requiere equipo especial.
Para hacer reparaciones de firmware debes tener hardware especial para acceder al disco en modo de fábrica y sobre todo, el conocimiento de lo que estás haciendo.
Estos procedimientos no son de dominio público y solo los especialistas actualizados constantemente conocen los comandos adecuados para cada marca y modelo de disco.
Si necesitas ayuda de un laboratorio profesional de recuperación de datos, contáctanos.
Comprueba por qué somos “Los especialistas en recuperación de datos”.
- Seagate vs Western Digital: Discos duros de hasta 28 TB para finales de 2023 - noviembre 7, 2023
- Otras formas de destruir la información en discos duros - octubre 25, 2023
- Borrado de Archivos, Formateo, Borrado Seguro en discos duros y la Recuperación de Datos - octubre 25, 2023