• Inicio
  • Recuperacion de Archivos
  • FAQ
  • Nosotros
  • Ventajas
  • Precios
  • Distribuidores
  • Privacidad
  • Contacto
LOS ESPECIALISTAS EN RECUPERACION DE DATOS EN MÉXICO
EMERGENCIAS 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
pinterest
  • Inicio
  • Proceso de Recuperacion
  • Almacenamiento
  • Capacitacion
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Como saber en donde fue tomada una fotografía

agosto 22, 2020
by Francisco Maya
geolocalización
4 Comments

La mayoría de los smartphones incluyen una característica llamada «geoetiquetado», que en ciertas condiciones guarda junto con las fotos, las coordenadas de geolocalización.

Esas coordenadas, al ingresarlas en GoogleMaps, nos dirán en donde estaba parado el fotógrafo cuando la foto fue tomada.
 

Contenidos ocultar
1 Requisitos previos
2 Que son los datos Exif?
3 Como encontrar los datos de geolocalización
3.1 Exif.regex.info
3.2 Exif-viewer.com
4 Causas por las que este método puede no funcionar
5 ¿Por que no funciona con fotos de WhatsApp?
6 Programa para extraer datos Exif
7 Si todo lo anterior falla
7.1 Hacer una búsqueda por imágenes (Reverse search)
7.2 Convertir la búsqueda en palabras
7.3 Usar otros datos de referencia
8 Comentarios y sugerencias
8.1 Relacionado

Requisitos previos

– En Android, en configuración de la cámara debes tener seleccionada la opción de «Etiqueta de ubicación».
– En Iphone, esta opción se activa en Ajustes > Privacidad > Localización, en donde debes seleccionar la cámara.
– Los datos Exif deben estar presentes.
 

Que son los datos Exif?

Los datos Exif son una forma de metadatos que se puede encontrar en algunos archivos JPG o TIFF.

Estos datos incluyen informacion acerca de la fecha y hora en que fue tomada la foto, así como la marca de la cámara, la exposición usada, etc.

Si la cámara o smartphone tenía una unidad GPS con los permisos activados, los datos de geolocalización (en forma de coordenadas con latitud y longitud), se graban junto con la foto.

Aun sin la información de localización, los datos EXIF guardados en la imagen pueden ser de utilidad en investigaciones forenses.
 

Como encontrar los datos de geolocalización

Exif.regex.info

Para conocer los datos de geolocalización de una fotografía podemos hacer lo siguiente:

– Localiza una fotografía en línea (también puedes subir una desde tu computadora o teléfono).
– Haz clic derecho en «copiar URL de la imagen».
– Ir a la siguiente página: http://exif.regex.info/exif.cgi
– Haz clic en «pegar» (o en «Seleccionar archivo…» para subir la foto).
– Resuelve el CAPTCHA y…
– Haz clic en el botón «View Image Data».

En la siguiente página podrás ver la información Exif de la foto, así como las coordenadas de geolocalización y los vínculos correspondientes en GoogleMaps, Maps.Yahoo, Wikimapia, OpenStreetMap y Bing Maps:


 

Exif-viewer.com

 
El método descrito anteriormente trabaja bien con archivos JPG y TIFF que tengan la información de geolocalización disponible.

Si usamos otro tipo de archivos como .CR2 (y .CR3), .RAW, .PNG, etc., podemos intentar con una herramienta en línea subiendo la foto a http://exif-viewer.com/.

Después, debemos buscar las coordenadas en los parámetros GPSLatitude y GPSLongitude.

Si los encontramos podemos ingresarlos manualmente en GoogleMaps.
 

Causas por las que este método puede no funcionar

– Si el geoetiquetado no estaba encendido al momento de tomar la foto, este método no funciona. La mayoría de los smartphones y tabletas tienen esta opción deshabilitada por defecto.

– Para proteger la privacidad de las personas, la mayoría de las paginas de redes sociales como Facebook o Twitter borran automaticamente la informacion de Exif (aunque no siempre!).

– Tampoco funciona con fotos tomadas o enviadas por WhatsApp.
 

¿Por que no funciona con fotos de WhatsApp?

WhatsApp redimensiona las fotos para optimizar su tamaño y peso.

En nuestras pruebas, independientemente de si la foto fue tomada desde WhatsApp o desde la cámara, en ambos casos encontramos que la informacion Exif fue eliminada o se corrompió al enviar la foto con la aplicación.
 

Programa para extraer datos Exif

Uno de los mejores programas para trabajar con datos Exif es EXIFTool de Phil Harvey.

El programa nos permite ejecutar procesos en serie para obtener esta información de un gran numero de tipos de archivo diferentes (más de 150).

El programa es gratuito y se puede descargar desde la página del proyecto https://exiftool.org/.
 

Si todo lo anterior falla

Saber en donde fue tomada una fotografía puede ser simple o extremadamente complicado, y a veces hasta imposible, por lo que debes tener mucha paciencia pues no hay soluciones simples.

Puedes ampliar tus opciones de búsqueda con las siguientes:
 

Hacer una búsqueda por imágenes (Reverse search)

Muchas páginas permiten subir una imagen para buscar otras iguales o similares, por ejemplo Google Images o TinEye.

Una mención especial la merece el buscador de imágenes de Yandex, que aparte de ofrecerte más resultados que otros, te permite buscar por secciones de la foto (con la opción «Select crop area»).


 

Convertir la búsqueda en palabras

Aunque es mas difícil obtener resultados con este método, puedes tratar de buscar convirtiendo el contenido de la foto en palabras.

Piensa por ejemplo en lo que ves e intenta describirlo en términos simples (auto azul Chevrolet, chamarra roja con franjas, etc.).

Cualquier información, combinada con la obtenida con otros métodos puede ser util.

Usar otros datos de referencia

A veces puedes analizar el contenido de la foto para buscar marcas (de coches o de ropa), puntos de referencia (como construcciones), letreros con nombres de negocios, placas de auto, logotipos y otra información que te permitan ubicar poco a poco el área en la que pudo tomarse la foto.

Algunos smartphones incluyen opciones de búsqueda visual para encontrar plantas, animales u objetos varios.

También puedes acudir a grupos de redes sociales, si, por ejemplo, sabes el área geográfica en la que pudo haber sido tomada (por ejemplo Brasil, Japón, etc.).

Es posible que alguien pueda reconocer partes de la foto y darte nuevas pistas.

 

Comentarios y sugerencias

Envíanos tus sugerencias por chat o mail, para que podamos publicar artículos útiles e interesantes.

Si te hemos sido de ayuda, te agradecemos mucho una reseña positiva en Google.

Los Especialistas en recuperacion de datos.

  • Acerca de
  • Últimas entradas
Francisco Maya
Francisco Maya
 
Responsable técnico en RecuperacionDeDatos.com.mx. Soy fanático de la recuperación de datos de discos duros dañados y de arreglos RAID. También me gustan el anime, leer, escribir, dibujar; la ciencia ficción, el cine, la cocina, Internet, los videojuegos, el diseño (de interiores, gráfico, de páginas web); la historia, la astronomía, astro-física, y la mecánica cuántica; el marketing, SEO, PPC y la capacitación. Me gustan tantas cosas que no me molestaría vivir por 10,000 años, y aún eso es un límite!
Francisco Maya
Últimas entradas de Francisco Maya (ver todo)
  • Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen - enero 20, 2021
  • Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro - enero 19, 2021
  • Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos - enero 19, 2021

Relacionado

Comparte en redes sociales...
4 Comments
  1. Richard junio 9, 2017 at 9:56 pm Responder

    Buenas , necesitó ayuda ,
    Tengo una foto y tengo que saber de donde vino , lo público. Urgente !!!!

    • FMM septiembre 30, 2017 at 9:19 am Responder

      El procedimiento viene detallado en el artículo. Si la foto incluye los metadatos de geolocalización se puede y si no, pues no. Saludos!

  2. Erne marzo 11, 2016 at 7:52 pm Responder

    Bien

    • FMM marzo 14, 2016 at 6:10 pm Responder

      Gracias!

Comentar... Cancelar la respuesta

*
*

Solicite Ayuda Ahora!

Categorías del blog

  • Almacenamiento
  • Análisis
  • Casos de estudio
  • Como hacer
  • Cursos
  • Diagnóstico
  • Discos duros
  • Distribuidor
  • En Cuarto Limpio
  • Estrategias
  • Foro
  • Friki
  • Glosario
  • Herramientas
  • Las partes del disco duro
  • NAS
  • Precios
  • Prevención
  • Principiante
  • Profesional
  • Programas
  • RAID
  • Ransomware
  • Reconstrucción de datos
  • Reparación de disco duro
  • Respaldo
  • SMART
  • Soporte tecnico
  • Tecnicas
  • Tipos de falla
  • Tips
  • TV
  • VSC Vendor Specific Commands

Etiquetas

BackUp Buscar Capacitación CCTV Copiar archivos COVID-19 daño de sectores descuentos Diagnóstico Errores comunes Estudios e investigaciones Fallas comunes Firmware Foro Google Keep Head crash HP Infografias JBOD Mejores practicas NAS Partes del disco duro Profeco Programas RAID RAID 0 RAID 0+1 RAID 1 RAID 5 RAID 10 Ransomware Reparar Reparar archivos Respaldos SD Seagate Servidor SMART Software SSD Synology Tipo de fallas VSC WD Western Digital

Lo más leído

Por qué no se deben abrir los discos duros
43 Comments
Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
12 Comments
Cómo buscar una palabra o frase dentro de varios archivos con Windows
7 Comments

Lo más reciente

Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen
Ene 20, 2021
Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro
Ene 19, 2021
Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos
Ene 19, 2021

Productos

  • Seagate eServer series ST318305LC 18 GB PN 24P3674 SCSI $2,000.00 $1,599.00
  • Seagate Barracuda ST3000DM001 3000GB 3TB solo PCB 1006644987 $900.00 $699.00

Recepción y Laboratorio

Eje Central Lázaro Cárdenas 13
Despacho 606
Col. Centro CDMX
(55) 4522-9785
(55) 5512-3864
(55) 5867-6649
(55) 5867-5169

Cómo llegar

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Av. Independencia, entre metro Bellas Artes y San Juan de Letrán, una calle antes de llegar a la Torre Latinoamericana.

Horario COVID L-V de 12-6

Recuperación de datos de RAID - NAS - Discos Duros IDE - SATA - USB - SCSI - SAS - PRECIOS
Líderes en México - Diagnóstico Gratuito - Atención Express Todo México

Por COVID SERVICIO SOLO PREVIA CITA. Llame al 55-4522-9785 o vea más información AQUÍ. Descartar