Para escoger el mejor disco duro o SSD portátil es importante considerar varios factores clave que aseguren un equilibrio entre capacidad, velocidad, portabilidad y presupuesto, adaptados a tus necesidades específicas.
A continuación, te presentamos una guía completa basada en criterios técnicos y prácticos para ayudarte a tomar la mejor decisión.
1. Tipo de disco: HDD vs SSD
Disco duro mecánico (HDD): Ideal si buscas gran capacidad de almacenamiento a un costo accesible. Los HDD suelen ofrecer hasta 4 TB en formato portátil (2.5″) y capacidades mayores en discos de 3.5″, aunque estos últimos requieren alimentación externa.
Son adecuados para almacenar archivos multimedia, copias de seguridad o datos que no requieran acceso ultrarrápido.
Unidad de estado sólido (SSD): Más costosas, pero mucho más rápidas, silenciosas y resistentes a golpes. Son recomendables si necesitas transportar el disco con frecuencia, trabajar con archivos grandes o realizar transferencias rápidas.
Los SSD portátiles suelen ser compactos y no requieren alimentación externa.
2. Tamaño y portabilidad
Discos de 2.5 pulgadas: Son portátiles, se alimentan directamente por USB y son fáciles de transportar. Suelen tener capacidades hasta 4 TB y son ideales para uso con laptops o para llevar datos de un lugar a otro sin complicaciones.
Discos de 3.5 pulgadas: Más grandes, con mayor capacidad y velocidad, pero necesitan alimentación externa, lo que limita su movilidad. Son más adecuados para uso estacionario o almacenamiento masivo.
3. Capacidad de almacenamiento
Elige la capacidad según el uso que le darás:
– Para documentos, fotos y archivos cotidianos, un disco de 500 GB a 1 TB puede ser suficiente.
– Para videos, proyectos multimedia o grandes colecciones, considera 2 TB o más.
Evita comprar discos con capacidad excesiva que no vayas a llenar para no pagar de más.
4. Velocidad y tipo de conexión
La velocidad de transferencia depende tanto del disco como de la interfaz de conexión.
– USB 3.0 o superior (USB 3.1, 3.2): Ofrecen velocidades rápidas y son compatibles con la mayoría de computadoras modernas.
– Thunderbolt: Para usuarios profesionales que requieren máxima velocidad, especialmente con SSD NVMe.
Los SSD con conexión USB 3.2 Gen 2 o Gen 2×2 pueden alcanzar velocidades superiores a 1000 MB/s, ideales para edición de video y trabajos pesados.
5. Resistencia y durabilidad
Si vas a transportar el disco frecuentemente o trabajar en ambientes exigentes, considera:
– SSD por su resistencia a golpes y vibraciones.
– Modelos con certificación IP (resistencia al polvo y agua), carcasas reforzadas o diseños robustos.
– Discos con cifrado AES para proteger tus datos ante pérdidas o robos.
Ten en cuenta que NINGUN DISCO ES RESISTENTE A GOLPES, no importa lo que diga la publicidad (engañosa).
6. Compatibilidad y facilidad de uso
– Algunos discos vienen preformateados para un sistema, pero pueden reformatearse para uso multiplataforma.
Conclusión
Para elegir el mejor disco duro o SSD portátil, define primero tus prioridades: si necesitas velocidad y resistencia, opta por un SSD; si buscas capacidad y precio accesible, un HDD de 2.5 pulgadas es una excelente opción.
Considera la capacidad adecuada, la velocidad de conexión que soporte tu equipo y la portabilidad que requieres. Así, podrás invertir inteligentemente y proteger tus datos con un dispositivo confiable y eficiente.
te invito a que aprendas a proteger tu información escuchando nuestro podcast:
T4 C13 – Cómo Evitar la Pérdida de Datos
Si requieres asesoría personalizada o servicios profesionales para recuperar datos en caso de fallas, no dudes en contactarnos.
Contamos con la experiencia y tecnología para ayudarte a proteger y recuperar tu información valiosa.
- Como escoger el mejor disco duro o SSD externo portatil - abril 20, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad COBIT en una pequeña empresa - febrero 18, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad ISO 27001 en una pequeña empresa - febrero 16, 2025
Muchas gracias me sirvio de mucha ayuda este post…..
Muy buena info …