Si el disco ha sufrido un golpe o caída lo mas probable es que tenga un daño de motor, eje o cabezal.
En todos estos casos el daño es físico, progresivo y destructivo para la información.
No hay programas que puedan reparar daños físicos, y una recuperación de este tipo se debe llevar a cabo en un laboratorio con equipo especial.
Conectar y desconectar repetidamente un disco con antecedente de golpe indica un desconocimiento profundo de la forma en que funciona un disco duro.

La mala interpretación del problema puede llevar a intentos fallidos de recuperación que destruyen los datos sin remedio.
Lo mejor es acudir con un profesional, por un diagnóstico (casi siempre gratuito), que no pondrá en riesgo su información.
https://recuperaciondedatoscom.mx/contacto/
- Como implementar el marco de ciberseguridad COBIT en una pequeña empresa - febrero 18, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad ISO 27001 en una pequeña empresa - febrero 16, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad NIST en una pequeña empresa - febrero 14, 2025