Y llegamos al ultimo componente: El filtro de respiración o Breath Filter.
Se trata de un filtro diferente al Recirculation Filter interno, colocado en un pequeño orificio de respiración en la base del disco.
Este filtro de alta tecnología tiene varias capas de filtrado y es mucho más grueso que el interno, además de contener gel de arena sílica para reducir la humedad del aire.
Contrario a la creencia popular, el disco duro no está sellado al vacío. Tiene ventilación pues eso nivela la presión del aire de modo que se puede trabajar con el disco en diferentes altitudes.
Solo los discos que incluyen la tecnología HelioSEAL, se encuentran sellados herméticamente, pero se trata de discos diseñados para trabajar en ambientes controlados dentro de servidores de centros de datos.
Espero que encuentres conceptos útiles en estos artículos. Puedes compartirlo con tus colegas, clientes y amigos.
Si quieres republicar alguna parte (o todo), necesitas tener autorización por escrito de parte del autor, Francisco Maya, basado en el trabajo de Artem Rubstov, publicado con autorización.
Con este artículo finalizamos la serie «Las partes de un disco duro«. Esperamos que haya sido de tu interés y te pedimos nos envíes dudas o sugerencias de nuevos temas para nuestro blog.
Ir al índice de Las partes del disco duro.
- Como implementar el marco de ciberseguridad COBIT en una pequeña empresa - febrero 18, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad ISO 27001 en una pequeña empresa - febrero 16, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad NIST en una pequeña empresa - febrero 14, 2025