Los daños físicos internos en un disco duro son fallas que afectan las partes internas del dispositivo, requiriendo la apertura del disco en un ambiente controlado y libre de partículas para evitar su contaminación y daños irreversibles.
Este tipo de daños compromete directamente la integridad mecánica y electrónica interna del disco, dificultando el acceso a los datos almacenados.
Tipo de falla y descripción
Los daños físicos internos incluyen:
Daño de cabezal (HSA, HGA): Los cabezales de lectura/escritura pueden dañarse, pegarse a la superficie de los platos o rayarlos (headcrash), lo que daña y destruye la información almacenada.
Daño en preamplificadores: Componentes electrónicos que amplifican la señal del cabezal pueden fallar, impidiendo la lectura correcta.
Daño en motor o servomotor: El motor que gira los platos puede fallar o detenerse, bloqueando el acceso a los datos.
Daño al eje spindle: Si el eje que sostiene y gira los platos se rompe o desalinea, puede causar colisiones internas y destrucción de componentes.
Daño a la prensa o separadores: Desalineación o daño que impide la correcta separación y funcionamiento de los platos.
Contaminación interna: Entrada de agua, polvo, insectos u otras partículas que dañan la superficie magnética de los platos.
Desalineado de platos: Los platos pueden perder su alineación precisa, haciendo imposible la lectura de datos.
Daño del firmware alojado en el área de sistema (SA): Fallas en el firmware interno que controla el funcionamiento del disco.
Estos daños son críticos porque afectan directamente las superficies magnéticas donde se almacenan los datos o los mecanismos que permiten su lectura.
Resumen del método de recuperación
La recuperación de datos en discos con daños físicos internos implica:
Apertura en cámara limpia: Para evitar contaminación, el disco se abre en un ambiente controlado y libre de polvo.
Diagnóstico especializado: Se identifica la falla exacta para determinar el procedimiento adecuado.
Reparaciones de emergencia: Incluyen cambio o reparación de cabezales, preamplificadores, motor, eje spindle o partes mecánicas dañadas.
Cambio de platos a otra unidad compatible: En casos severos, los platos se transfieren a un disco donador para poder leer la información.
Reconstrucción lógica: Una vez estabilizado el disco, se realiza la recuperación y reconstrucción de los datos mediante software especializado.
Verificación y entrega segura: Se asegura la integridad de los datos recuperados antes de entregarlos al cliente.
Este proceso requiere experiencia técnica avanzada, equipamiento de alta tecnología y un ambiente controlado para evitar daños mayores.
Solicite Ayuda Ahora
Este tipo de recuperación es el más complejo y costoso, pero es la única opción cuando el disco presenta daños internos severos que impiden su funcionamiento normal.
Nosotros ofrecemos:
– Diagnóstico preciso sin riesgos adicionales.
– Reparación y manejo en ambientes limpios para preservar la integridad del disco.
– Uso de tecnología avanzada para cambio de piezas y transferencia de platos.
– Recuperación efectiva de la mayor cantidad posible de información.
– Confidencialidad absoluta y manejo seguro de tus datos.
Si el disco duro, SSD, memoria, servidor, NAS o RAID ha dejado de funcionar, es vital que se pongan en contacto con los especialistas en recuperacion de datos, para evitar poner en riesgo la información.
¿Por Qué Elegirnos?
En RecuperacionDeDatos.com.mx, no solo recuperamos datos con el mejor precio en México, además ofrecemos más de 30 ventajas en cada uno de nuestros servicios.
No corra riesgos innecesarios, El especialista está en línea en el 55-4522-9785.