Al dedicarnos a la enseñanza de la recuperación de datos nos encontramos frecuentemente con las mismas dudas y preguntas de personas que están familiarizadas un poco con este tema tan amplio.
Como pasa con todos los temas técnicos, a veces la visión que se tiene es alejada de la realidad.
Por esa razón vamos a platicar en este post de algunas de las preguntas mas frecuentes y a hacer recomendaciones para aprender lo mejor posible.
Las 4 etapas del aprendizaje
Vamos a hacer una pausa en temas de recuperacion de datos para hablar de las etapas del aprendizaje.
Según Thomas Gordon, psicólogo de los 70´s, existen 4 etapas del aprendizaje por las que todos pasamos:
1.- Inconscientemente incompetente.
No nos damos cuenta de que no sabemos hacer determinada cosa.
Al tratarse de un aprendizaje nuevo con el que nunca hemos tratado, no somos conscientes de lo que no sabemos o de lo difícil que nos resulta hasta que no iniciamos ese aprendizaje.
Podríamos tener éxito al hacer algo pero no sabemos por qué o cómo funcionó.
2.- Conscientemente incompetente.
Es cuando iniciamos el aprendizaje y es cuando decidimos si abandonamos o no, porque nos empezamos a dar cuenta de que hay muchas cosas por aprender.
Es cuando nos damos cuenta de que en realidad no sabemos, y nos cuesta mucho trabajo asimilar lo nuevo.
3.- Conscientemente competente.
Al ir estudiando más y más, resulta que las cosas te salen bien porque las planeaste y ejecutaste correctamente.
Sabes qué funciona y por qué. Esta etapa llega después de mucho estudio, de aprender de tus errores y con la práctica. No dependemos de la suerte, porque tenemos un método científico.
4.- Inconscientemente competente.
En esta etapa es cuando ya puedes hacer las cosas automaticamente, por ejemplo, como cuando ya sabes andar en bicicleta o manejar un auto, y puedes hacerlo inconscientemente mientras ves el paisaje.
Sin embargo, creemos que es vital que constantemente revises tus conocimientos, porque es probable que existan muchas cosas nuevas que no sabes (lo que te vuelve inconscientemente incompetente respecto a nuevas cosas).
O sea que nunca debemos dejar de aprender. En el momento en que la soberbia te atrapa y crees que lo sabes todo, es cuando dejas de aprender y comienzas a declinar.
EL CURSO PROPEDÉUTICO (8 HORAS)
El curso propedeutico es para comenzar a entender el funcionamiento de los discos duros, la identificación de los síntomas relevantes y el análisis de las fallas, para poder hacer un diagnóstico y por lo tanto, poder elegir el método de recuperacion adecuado al problema.
Daños en la PCB, de firmware, de pista cero, de redundancia cíclica, de sectores, de cabezal, servomotor, motor o preamplificadores entre muchos otros…
Los temas que tratamos son muy extensos y en los 4 cursos la pasamos profundizando en cada uno de ellos.
¿Solo es un curso de recuperación con software?
En el curso tratamos más de 40 tipos de falla y solo 4 son recuperables con software simple.
Los otros 36 tipos de falla requieren de análisis, estrategias, procedimientos, experiencia y equipo especial para no poner en riesgo los datos del usuario.
Aparte de los daño lógicos por borrado o virus, hablamos de que hacer cuando la tarjeta está rota, quemada o desprogramada; de problemas y soluciones para el firmware, de daños de pista cero, errores de redundancia cíclica, de sectores, de formato RAW; problemas de cabezal, servomotor, motor o preamplificadores entre muchos otros…
¿Solo es un curso de firmware?
¿También es para reparar plato, cabezal, tarjeta electrónica?
Proteger el disco original es VITAL
¿Es un curso de certificación?
Yo ya sé hacer recuperación lógica
¿Entonces para que sirve el curso propedeutico?
Yo quiero un curso para recuperar todo
CURSO DE CERTIFICACIÓN DE RECUPERACIÓN DE DATOS PARA PERSONAL DE SOPORTE TÉCNICO Y HELP DESK (16 HORAS)
Mismos temas que en el propedéutico, pero aquí ya ponemos manos a la obra y empezamos a trabajar con el proceso de recuperacion de datos para los casos que puedes atender con equipo básico (y te enseñamos cómo hacerlo bien).
Por otro lado, establecemos una metodología que te ayude a prevenir la pérdida de información de tus usuarios, a identificar cuando te quieren culpar de las fallas y a delimitar claramente las responsabilidades para que desempeñes mejor tu trabajo y lo cuides.
Tratamos temas más avanzados como que hacer ante fallas de un servidor con RAID, NAS, ransomware, etc.
A los alumnos que aprueben el examen se les emite un Certificado avalado por nosotros, verificable por Internet, con vigencia de un año.
También se les otorga un 10% de descuento en todos nuestros servicios y un año de soporte técnico vía Facebook y por WhatsApp sin costo adicional.
Estos valores agregados mejoran tu curriculum, afianzan tu posición en la empresa, ante tus superiores y tus clientes.
CURSO DE CERTIFICACIÓN DE RECUPERACIÓN DE DATOS PARA DISTRIBUIDORES (16 HORAS)
Mismos temas que en el propedéutico, pero también ponemos manos a la obra para ayudar a nuestros distribuidores a diagnosticar correctamente los casos, para elegir cuales pueden recuperar con software y equipo básico, y cuales es mejor derivar al laboratorio, para evitar dañar los datos y perder al cliente.
Te enseñamos cómo se vende la recuperación de datos, cómo se cobra y mucho más.
A los distribuidores registrados que aprueben el examen y cumplan los requisitos, se les incluye en nuestro directorio nacional de distribuidores, el cual les ayuda a aprovechar nuestras campañas de publicidad y a recibir los casos de su localidad.
Se otorga un gráfico web con un vínculo exclusivo, que los acredita como distribuidores y que pueden colocar en su sitio web, para que los clientes puedan consultar el estado de su certificación con nosotros.
Adicionalmente, se les da la bienvenida en nuestra página de Facebook, que cuenta con mas de 23,000 seguidores a nivel nacional, para ayudarles en la promoción de sus servicios.
A los distribuidores sin sitio web, bajo algunas condiciones, se les ofrece una página con el dominio de su elección, por un año sin costo (dominio.com, diseño de página html básica responsiva, web hosting y cuentas de correo electrónico).
CURSO BÁSICO DE RECUPERACIÓN DE DATOS (16 HORAS)
Se suman los temas de los 3 cursos anteriores, y se trabaja con guías generales para cada una de las mas de 40 fallas que puede tener un disco duro dañado.
Analizamos casos de estudio de arreglos RAID, NAS, DVR y CCTV, memorias flash, tablets, SSD, teléfonos celulares, máquinas virtuales VMDK, LUNs, etc.
En este curso se da a conocer las características y ventajas de las diferentes marcas de equipo especial, los entrenamientos online y presenciales, manuales necesarios, servicios de soporte pagados y todo lo necesario para instalar un laboratorio de recuperacion de datos.
A los alumnos que hayan pagado al menos 3 cursos con nosotros, bajo algunas condiciones, se les ofrece una página con el dominio de su elección, por 1 año sin costo (dominio.com, diseño de página html básica responsiva, web hosting y cuentas de correo electrónico).
Te invitamos a revisar los temarios, seguramente hay cosas que van a llamar tu atención.
Bienvenidas tus aportaciones al tema.
- Como implementar el marco de ciberseguridad COBIT en una pequeña empresa - febrero 18, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad ISO 27001 en una pequeña empresa - febrero 16, 2025
- Como implementar el marco de ciberseguridad NIST en una pequeña empresa - febrero 14, 2025