En ocasiones nos encontramos con discos USB que tienen sectores dañados o pistas inaccesibles, y que por esa razón no pueden ser reconocidos correctamente por el sistema operativo.
No existe un solo método que sirva para reparar todas las fallas, por lo que cada caso debe ser cuidadosamente evaluado antes de decidir los procedimientos que se llevarán a cabo.
Todos los casos de recuperacion tienen riesgos, por lo que los aficionados deberán evitar el cometer errores comunes que puedan ocasionar mas daño o la destrucción de la información.
Recuperacion de datos de disco USB encriptado (no ransomware)
Este es un fallo relativamente común en discos WD My Book y WD My Passport, y en discos autoencriptables (SED Self Encrypted Disks), aunque también se puede presentar en otras marcas y modelos.
Debido a este mal funcionamiento, no es posible obtener los datos con la interfaz USB original, pues con ella no podemos acceder a algunas características importantes para la recuperación, como el estado SMART o la edición del firmware.
Una solución común es convertir la tarjeta USB en SATA, y luego recuperar los datos con ayuda de un equipo especial (como PC3000). No existen alternativas de software para estos casos.
Aun después de convertir de USB a SATA, los datos siguen encriptados en el disco, por lo que necesitamos hacer uso de las opciones de desencripción de nuestra herramienta física.
Estas herramientas especializadas nos permiten tener acceso a áreas de servicio restringidas del disco duro, para interactuar con ellas a nivel de ROM y RAM, pudiendo editar las P-List y G-List, además de la ejecución de múltiples comandos en el área de sistema.
Otra falla que podemos encontrar en discos encriptados es cuando la partición no monta, por ejemplo en discos con Bitlocker y daño de sectores o daño de pista cero.
En estos casos primero debemos determinar el estado físico del disco, para hacer las reparaciones de emergencia o el cambio de piezas necesarios para poder clonarlo de manera segura.
Después de eso, usamos nuestra herramienta para montar la imagen y aplicar los procedimientos de desencriptado que correspondan a la situación en particular.
Fallas mas comunes
El disco está encriptado por ransomware
No es este problema. Para casos de infección por ransomware haga clic aquí.
El disco está encriptado y no tengo el password
No se puede hacer la recuperación de archivos sin el password, por razones técnicas y éticas.
El disco sufrió un golpe o caída
Debe dejar de usar el disco inmediatamente.
Los discos que han sufrido golpes generalmente tienen de daño mecánico y no se trata de este problema, debe enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco hace ruido (golpeteo, pitidos, raspado)
Debe dejar de usar el disco inmediatamente.
El sonido indica daño interno y requiere cambio de cabezal.
Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco se volvió muy lento
Aunque hay muchas causas probables, la más común es el daño de sectores, el cual es físico, progresivo y destructivo para la información.
Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco es reconocido pero no puedo abrirlo
Hay muchas causas probables para este síntoma, y la mayoría son de daño físico, el cual es pogresivo y destructivo para la información.
Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco tiene formato RAW o pide formato
Síntomas de daño de sectores, el cual es físico, progresivo y destructivo para la información.
Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco enciende y trabaja normal pero no lo puedo ver
Si el disco no hace sonidos raros, pruebe cambiar el cable de conexión USB.
Si eso no soluciona el problema debe enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco marca una capacidad incorrecta
Ese es un síntoma diferente y no se trata de este problema, debes enviarlo a un diagnóstico profesional.
Mi disco muestra capacidad 0
Ese es un síntoma diferente y no se trata de este problema, debes enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco enciende y se apaga
Ese es un síntoma diferente (de daño mecánico o electrónico interno) y no se trata de este problema, debes enviarlo a un diagnóstico profesional.
El disco no gira
Ese es un síntoma diferente y no se trata de este problema, debe enviarlo a un diagnóstico profesional.
Otras preguntas comunes
¿Cuanto cuesta la recuperación de datos?
Para conocer cómo se calcula el costo de la recuperación de datos y nuestra lista de precios haga clic aquí.
¿Que pasa si cambio la tarjeta?
Las tarjetas ya no son intercambiables y la mayoría de los problemas mencionados se solucionan haciendo adaptaciones físicas y cambiando componentes, usando técnicas y equipos especiales.
La mejor opción siempre es enviar el disco a diagnóstico profesional.
¿Puedo bajar algún programa para arreglarlo?
No todos los casos se pueden recuperar con programas, de hecho hay software que destruye los datos y el disco al escanear.
El origen de los problemas mas comunes casi siempre es físico, y para la recuperación es necesario hacer reparaciones de emergencia, cambio de piezas y/o usar equipo especial.
No hay programas que reparen daños físicos, y los intentos fallidos destruyen la información sin remedio.
¿Esta falla pone en riesgo mis datos?
No necesariamente. Los profesionales tenemos herramienta y conocimientos adecuados para solucionar este y otros problemas graves, pero aplicar métodos al azar sí puede destruir la información.
Estoy seguro que ´este´ es mi problema
Si usted tiene el equipo y las herramientas adecuadas, podrá seguir los pasos de estas guías para reparar el disco y recuperar sus datos.
Si no los tiene o no quiere hacerlo, puede solicitar una cotización haciendo clic aquí.
Quiero solucionarlo yo mismo
Si no le importa poner en riesgo el disco y la información, hay múltiples tutoriales disponibles en Internet, y puede ser necesario comprar un kit de herramientas, refacciones y equipo especial.
Todos los casos de recuperacion tienen riesgos, por lo que los aficionados deberán evitar el cometer errores comunes que puedan ocasionar mas daño o la destrucción de la información.
Cómo me puedo proteger de estos problemas
La única manera segura es manteniendo un respaldo de los datos actualizado, en otro disco y en la nube.
Si necesita ayuda para dimensionar y comprar un respaldo de datos, solicite ayuda hora.
Tengo una falla que no aparece aquí
Si no puede encontrar la descripción de la falla aquí, le pedimos consultar en las siguientes páginas:
Recuperación de datos por TIPO de falla.
Si necesita asistencia con este u otros problemas, contáctenos.