• Inicio
  • Recuperacion de Archivos
  • FAQ
  • Nosotros
  • Ventajas
  • Precios
  • Distribuidores
  • Privacidad
  • Contacto
LOS ESPECIALISTAS EN RECUPERACION DE DATOS EN MÉXICO
EMERGENCIAS 55-4522-9785
facebook
instagram
linkedin
twitter
youtube
google_plus
email
pinterest
  • Inicio
  • Proceso de Recuperacion
  • Almacenamiento
  • Capacitacion
  • Recursos
  • Blog
  • Contacto

Recuperar disco USB encriptado

En ocasiones nos encontramos con discos USB que tienen sectores dañados o pistas inaccesibles, y que por esa razón no pueden ser reconocidos correctamente por el sistema operativo.

No existe un solo método que sirva para reparar todas las fallas, por lo que cada caso debe ser cuidadosamente evaluado antes de decidir los procedimientos que se llevarán a cabo.

Todos los casos de recuperacion tienen riesgos, por lo que los aficionados deberán evitar el cometer errores comunes que puedan ocasionar mas daño o la destrucción de la información.

Contenidos ocultar
1 Recuperacion de datos de disco USB encriptado (no ransomware)
2 Fallas mas comunes
3 El disco está encriptado por ransomware
4 El disco está encriptado y no tengo el password
5 El disco sufrió un golpe o caída
6 El disco hace ruido (golpeteo, pitidos, raspado)
7 El disco se volvió muy lento
8 El disco es reconocido pero no puedo abrirlo
9 El disco tiene formato RAW o pide formato
10 El disco enciende y trabaja normal pero no lo puedo ver
11 El disco marca una capacidad incorrecta
12 Mi disco muestra capacidad 0
13 El disco enciende y se apaga
14 El disco no gira
14.1 Otras preguntas comunes
15 ¿Cuanto cuesta la recuperación de datos?
16 ¿Que pasa si cambio la tarjeta?
17 ¿Puedo bajar algún programa para arreglarlo?
18 ¿Esta falla pone en riesgo mis datos?
19 Estoy seguro que ´este´ es mi problema
20 Quiero solucionarlo yo mismo
21 Cómo me puedo proteger de estos problemas
22 Tengo una falla que no aparece aquí
23 Comprueba por qué somos «Los especialistas en recuperación de datos».

Recuperacion de datos de disco USB encriptado (no ransomware)

Este es un fallo relativamente común en discos WD My Book y WD My Passport, y en discos autoencriptables (SED Self Encrypted Disks), aunque también se puede presentar en otras marcas y modelos.

Debido a este mal funcionamiento, no es posible obtener los datos con la interfaz USB original, pues con ella no podemos acceder a algunas características importantes para la recuperación, como el estado SMART o la edición del firmware.

Una solución común es convertir la tarjeta USB en SATA, y luego recuperar los datos con ayuda de un equipo especial (como PC3000). No existen alternativas de software para estos casos.

Aun después de convertir de USB a SATA, los datos siguen encriptados en el disco, por lo que necesitamos hacer uso de las opciones de desencripción de nuestra herramienta física.

Estas herramientas especializadas nos permiten tener acceso a áreas de servicio restringidas del disco duro, para interactuar con ellas a nivel de ROM y RAM, pudiendo editar las P-List y G-List, además de la ejecución de múltiples comandos en el área de sistema.

Otra falla que podemos encontrar en discos encriptados es cuando la partición no monta, por ejemplo en discos con Bitlocker y daño de sectores o daño de pista cero.

En estos casos primero debemos determinar el estado físico del disco, para hacer las reparaciones de emergencia o el cambio de piezas necesarios para poder clonarlo de manera segura.

Después de eso, usamos nuestra herramienta para montar la imagen y aplicar los procedimientos de desencriptado que correspondan a la situación en particular.

Fallas mas comunes

 

  • El disco está encriptado por ransomware

    No es este problema. Para casos de infección por ransomware haga clic aquí.

  • El disco está encriptado y no tengo el password

    No se puede hacer la recuperación de archivos sin el password, por razones técnicas y éticas.

  • El disco sufrió un golpe o caída

    Debe dejar de usar el disco inmediatamente.

    Los discos que han sufrido golpes generalmente tienen de daño mecánico y no se trata de este problema, debe enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco hace ruido (golpeteo, pitidos, raspado)

    Debe dejar de usar el disco inmediatamente.

    El sonido indica daño interno y requiere cambio de cabezal.

    Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco se volvió muy lento

    Aunque hay muchas causas probables, la más común es el daño de sectores, el cual es físico, progresivo y destructivo para la información.

    Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco es reconocido pero no puedo abrirlo

    Hay muchas causas probables para este síntoma, y la mayoría son de daño físico, el cual es pogresivo y destructivo para la información.

    Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco tiene formato RAW o pide formato

    Síntomas de daño de sectores, el cual es físico, progresivo y destructivo para la información.

    Debe dejar de usar el disco y enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco enciende y trabaja normal pero no lo puedo ver

    Si el disco no hace sonidos raros, pruebe cambiar el cable de conexión USB.

    Si eso no soluciona el problema debe enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco marca una capacidad incorrecta

    Ese es un síntoma diferente y no se trata de este problema, debes enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • Mi disco muestra capacidad 0

    Ese es un síntoma diferente y no se trata de este problema, debes enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco enciende y se apaga

    Ese es un síntoma diferente (de daño mecánico o electrónico interno) y no se trata de este problema, debes enviarlo a un diagnóstico profesional.

  • El disco no gira

    Ese es un síntoma diferente y no se trata de este problema, debe enviarlo a un diagnóstico profesional.

 

Otras preguntas comunes

 

  • ¿Cuanto cuesta la recuperación de datos?

    Para conocer cómo se calcula el costo de la recuperación de datos y nuestra lista de precios haga clic aquí.

  • ¿Que pasa si cambio la tarjeta?

    Las tarjetas ya no son intercambiables y la mayoría de los problemas mencionados se solucionan haciendo adaptaciones físicas y cambiando componentes, usando técnicas y equipos especiales.

    La mejor opción siempre es enviar el disco a diagnóstico profesional.

  • ¿Puedo bajar algún programa para arreglarlo?

    No todos los casos se pueden recuperar con programas, de hecho hay software que destruye los datos y el disco al escanear.

    El origen de los problemas mas comunes casi siempre es físico, y para la recuperación es necesario hacer reparaciones de emergencia, cambio de piezas y/o usar equipo especial.

    No hay programas que reparen daños físicos, y los intentos fallidos destruyen la información sin remedio.

  • ¿Esta falla pone en riesgo mis datos?

    No necesariamente. Los profesionales tenemos herramienta y conocimientos adecuados para solucionar este y otros problemas graves, pero aplicar métodos al azar sí puede destruir la información.

  • Estoy seguro que ´este´ es mi problema

    Si usted tiene el equipo y las herramientas adecuadas, podrá seguir los pasos de estas guías para reparar el disco y recuperar sus datos.

    Si no los tiene o no quiere hacerlo, puede solicitar una cotización haciendo clic aquí.

  • Quiero solucionarlo yo mismo

    Si no le importa poner en riesgo el disco y la información, hay múltiples tutoriales disponibles en Internet, y puede ser necesario comprar un kit de herramientas, refacciones y equipo especial.

    Todos los casos de recuperacion tienen riesgos, por lo que los aficionados deberán evitar el cometer errores comunes que puedan ocasionar mas daño o la destrucción de la información.

  • Cómo me puedo proteger de estos problemas

    La única manera segura es manteniendo un respaldo de los datos actualizado, en otro disco y en la nube.

    Si necesita ayuda para dimensionar y comprar un respaldo de datos, solicite ayuda hora.

  • Tengo una falla que no aparece aquí

    Si no puede encontrar la descripción de la falla aquí, le pedimos consultar en las siguientes páginas:

    Recuperación de datos por TIPO de falla.

    Recuperación de datos por ANTECEDENTE de falla.

    Recuperación de datos por SINTOMAS de falla.

 
Si necesita asistencia con este u otros problemas, contáctenos.
 

Comprueba por qué somos «Los especialistas en recuperación de datos».

 

 

 

Solicite Ayuda Ahora!

Categorías del blog

  • Almacenamiento
  • Análisis
  • Casos de estudio
  • Como hacer
  • Cursos
  • Diagnóstico
  • Discos duros
  • Distribuidor
  • En Cuarto Limpio
  • Estrategias
  • Foro
  • Friki
  • Glosario
  • Herramientas
  • Las partes del disco duro
  • NAS
  • Precios
  • Prevención
  • Principiante
  • Profesional
  • Programas
  • RAID
  • Ransomware
  • Reconstrucción de datos
  • Reparación de disco duro
  • Respaldo
  • SMART
  • Soporte tecnico
  • Tecnicas
  • Tipos de falla
  • Tips
  • TV
  • VSC Vendor Specific Commands

Etiquetas

BackUp Buscar Capacitación CCTV Copiar archivos COVID-19 daño de sectores descuentos Diagnóstico Errores comunes Estudios e investigaciones Fallas comunes Firmware Foro Google Keep Head crash HP Infografias JBOD Mejores practicas NAS Partes del disco duro Profeco Programas RAID RAID 0 RAID 0+1 RAID 1 RAID 5 RAID 10 Ransomware Reparar Reparar archivos Respaldos SD Seagate Servidor SMART Software SSD Synology Tipo de fallas VSC WD Western Digital

Lo más leído

Por qué no se deben abrir los discos duros
43 Comments
Uso del editor hexadecimal para recuperar archivos
14 Comments
Cómo buscar una palabra o frase dentro de varios archivos con Windows
7 Comments

Lo más reciente

Que es el proceso de recuperacion de datos en resumen
Ene 20, 2021
Cuales son las reparaciones de emergencia que se pueden hacer a un disco duro
Ene 19, 2021
Que es un Vendor Specific Command o Comando Especifico del fabricante en recuperacion de datos
Ene 19, 2021

Productos

  • Seagate eServer series ST318305LC 18 GB PN 24P3674 SCSI $2,000.00 $1,599.00
  • Seagate Barracuda ST3000DM001 3000GB 3TB solo PCB 1006644987 $900.00 $699.00

Recepción y Laboratorio

Eje Central Lázaro Cárdenas 13
Despacho 606
Col. Centro CDMX
(55) 4522-9785
(55) 5512-3864
(55) 5867-6649
(55) 5867-5169

Cómo llegar

Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Av. Independencia, entre metro Bellas Artes y San Juan de Letrán, una calle antes de llegar a la Torre Latinoamericana.

Horario COVID L-V de 12-6

Recuperación de datos de RAID - NAS - Discos Duros IDE - SATA - USB - SCSI - SAS - PRECIOS
Líderes en México - Diagnóstico Gratuito - Atención Express Todo México

Recepción de Lunes a Viernes de 12 a 6. Llame al 55-4522-9785 o vea más información AQUÍ. Descartar